Gobernación: Solo Naabol o FAB pueden operar en el aeropuerto Juana Azurduy
En la reunión convocada para este jueves se tomará una decisión final, avisó el Gobierno departamental

La Gobernación de Chuquisaca reiteró la invitación a una reunión a los sectores movilizados por el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, aunque mantiene la posición de ceder la terminal aérea en calidad de comodato para su refuncionamiento.
En medio de las movilizaciones de las juntas vecinales, el secretario general de la Gobernación, Maguiver Rosales, indicó que en la reunión convocada para este jueves, en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC), se tomará una decisión final sobre el aeropuerto, por lo que están invitados los dirigentes del Distrito 3 y de las juntas vecinales, además de la Asamblea Legislativa Departamental.
Rosales apuntó que para el refuncionamiento del aeropuerto solo están aptas dos instituciones, la entidad de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), que reemplaza a la extinta Aasana, y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), por lo que la Gobernación mantiene la postura de ceder estos predios.
“Solamente hay dos instancias que pueden operar la aviación, Naabol y Fuerza Aérea Boliviana. No está en discusión si va a funcionar (el aeropuerto Juana Azurduy) o no, vamos a hacer que vuelva a funcionar”, señaló Rosales.
Entretanto, los dirigentes del Distrito 3 mantienen su vigilia en la plaza 25 de Mayo, luego de una marcha de las juntas vecinales y la suspensión de los bloqueos en los ingresos de la ciudad, como había sido anunciado.
Alfredo Ríos, presidente del Consejo Distrital del Distrito 3, indicó que hasta el mediodía de este miércoles no recibieron ninguna invitación al diálogo con la Gobernación, pero que asistirán sí les llega la citación.