Una docena de municipios en emergencia por lluvias
En los primeros 10 días del año, cinco municipios por granizada y siete por riada se declararon en emergencia en Chuquisaca. La Gobernación, alcaldes y el Viceministerio de Defensa Civil se reunieron ayer en Sucre para coordinar y fijar tareas de respuesta a los desastres naturales en 2022.

En los primeros 10 días del año, cinco municipios por granizada y siete por riada se declararon en emergencia en Chuquisaca. La Gobernación, alcaldes y el Viceministerio de Defensa Civil se reunieron ayer en Sucre para coordinar y fijar tareas de respuesta a los desastres naturales en 2022.
Mojocoya, Yotala, Poroma, Zudáñez y Camargo fueron azotados por la granizada en la última semana, mientras que las riadas se ensañaron con Presto, San Lucas, Villa Charcas, Sopachuy, Yamparáez, El Villar y Villa Serrano, según el detalle brindado por el jefe de Prevención y Atención de Riegos de la Gobernación, Lidio Chavarría.
En lo que va de la temporada de lluvias, en Chuquisaca el número de familias afectadas sobrepasa de 5.000 y los cultivos afectados bordean las 2.000 hectáreas.
Anticipó que en las próximas horas esta cifra podría engrosarse, tomando en cuenta que la temporada de lluvias sigue causando daños en todo el departamento.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN
Ayer, martes, en Sucre, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, sostuvo una reunión de coordinación con el titular de riesgos de la Gobernación de Chuquisaca y alcaldes de los municipios del departamento, en la que se abordó el apoyo a los productores damnificados, reconstrucción de viviendas, fortalecimiento de planes de contingencia y sistemas de alerta temprana.
“Lo más urgente en este tipo de desastres por lluvias es la atención con maquinaria pesada para hacer una reparación de los daños ocasionados. Hay la necesidad de reconstruir viviendas y en el tema productivo no solo se requiere la ayuda con semillas sino también en fertilizantes”, manifestó Calvimontes.
La Gobernación dispone de Bs 4.5 millones para responder a los desastres naturales y se comprometió a levantar 13.000 metros lineales de muros de contención en los 29 municipios, mientras que Defensa Civil se encargará de construir gaviones para evitar mayores desastres en los cultivos, además de dotar semillas, herramientas y fertilizantes a los damnificados.