No es recomendable el inicio de clases presenciales hasta una desescalada, advierte el Sedes

Sucre está en riesgo alto de contagios, por lo que no es viable retomar las labores educativas en aulas, según el Sedes

En la gestión pasada, la mayoría de los municipios optó por clases presenciales. En la gestión pasada, la mayoría de los municipios optó por clases presenciales. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 13/01/2022 20:46

En medio de pedidos de los padres de familia de retomar las clases presenciales, el ministro de Educación, Edgar Pary, anunció este jueves que las labores educativas comenzarán el 1 de febrero de forma virtual en las zonas urbanas del país, debido al incremento de contagios de covid-19.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca va en el mismo sentido. El jefe de Epidemiología, César Ríos, indicó que no es viable retornar a las clases presenciales o semipresenciales por lo menos hasta que exista una desescalada de casos.

“En este momento no es recomendable el reinicio de clases presenciales ni semipresenciales hasta que los datos epidemiológicos mencionen una desescalada de casos”, explicó Ríos.

Apuntó que en Chuquisaca, Sucre está en riesgo alto de contagios y que el resto de los municipios “tienen su particularidad”, pero advirtió que para apuntar a las actividades presenciales o semipresenciales en el área rural se debe garantizar la vacunación no solo de los estudiantes sino también de su entorno familiar y los maestros.

Por tanto, afirmó que “no está cerrado” el debate sobre las clases, ya que además la Resolución Ministerial 001/2022 establece la elección de la modalidad, considerando los informes epidemiológicos.

Etiquetas:
  • Sucre
  • coronavirus
  • covid-19
  • Sedes
  • Chuquisaca
  • Clases presenciales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor