Gente del área rural, la que menos porta su carnet de vacuna
La mayoría con carnet proviene del interior del país, según constataron
El primer día de control del carnet de vacunación anticovid en los ingresos a Sucre mostró que personas de municipios de Chuquisaca portan menos el carnet que las del interior del país, según informó el director municipal de Seguridad Ciudadana, Fabio Arata, con detalle de cifras generales.
En cumplimiento de la nueva Ley Municipal 228/2021 “Ingreso Seguro a Sucre”, el viernes se desarrolló la primera jornada de control en los ingresos a la capital.
En los operativos se verificaron 842 vehículos, 58% privados y 42% públicos, y 3.764 pasajeros, de los cuales el 72% presentaba el carnet de vacunación y el 28% no contaba con este requisito y, probablemente, no cuentan con inmunizantes, informó ayer el director de Seguridad Ciudadana, Fabio Arata, en un contacto telefónico con Correo del Sur Radio FM 90.1.
Destacó que las personas procedentes del interior del país presentaron sus certificados de vacunación en una mayor proporción que los viajeros del área rural de Chuquisaca.
“Las personas que venían de puntos de orígenes departamentales tenían la vacunación, lo sorprendente es que de las provincias de Chuquisaca no portaban el carnet. Probablemente en las provincias no se está aplicando con la debida sistematicidad la vacunación”, señaló la autoridad municipal.
Los controles, que en el primer día estuvieron a cargo de 30 funcionarios municipales, se reanudarán este lunes o martes. Previamente, la Alcaldía hará un trabajo de orientación y concientización para aplicar regularmente esta nueva normativa.
“Mientras más concienciación se haga de esta actividad será mejor recibida por la población, entonces en la evaluación que hicimos es que debemos intensificar la laborar de difusión hacia la ciudadanía”, explicó Arata.
El objetivo es incentivar a vacunarse
La concejal Melisa Cortez (R2025) dijo que el objetivo de la ley de control en los ingresos a Sucre es incentivar a la vacunación contra el coronavirus.
“Si bien no se les puede privar el ingreso (a Sucre) por el libre tránsito (que es un derecho), nosotros buscamos (con esta medida) incentivar para que estas personas puedan acudir a los centros de vacunación”, sostuvo.
PERSUASIÓN
Fabio Arata
DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA
No es disuasión lo que hace la Alcaldía, sino persuasión para que la gente tome mayor conciencia sobre la importancia de la vacunación”.