
La reunión convocada para ayer, sábado, con la finalidad de establecer las condiciones de la nueva cesión en calidad de comodato del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla no contó con la participación de las principales autoridades del departamento, salvo el gobernador Damián Condori. Tampoco estuvieron representantes de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), por lo que fue declarada en cuarto intermedio.
La reunión se reanudará el lunes, a las 9:00, en el salón de convenciones de la Gobernación de Chuquisaca, donde se espera ajustar el nuevo contrato sobre el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla con la FAB, adelantó el director de gabinete de la Gobernación, Félix Almendras.
Explicó que una copia del comodato ya fue enviada a la entidad castrense para su consideración. El gobernador Damián Condori apuntó que las autoridades de la FAB fueron invitadas a la reunión de ayer, sábado, pero que desistieron de participar porque se prevén cambios de mando el 22 de enero, Día del Estado Plurinacional.
“Llega el día 22 de enero, donde habrá cambios de comandantes nacionales y departamentales, recién estarían ellos, pero ya hemos pasado el contrato de comodato para que nos den alguna respuesta, no podemos decir que han aceptado o no han aceptado”, indicó Condori en la reunión.
En la ronda de discursos, en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC), el presidente del Consejo Distrital 3, Alfredo Ríos, cuestionó la ausencia de la Asamblea Legislativa Departamental y anunció una vigilia para mañana, lunes, en puertas de esta institución, con la finalidad de exigir la aprobación del proyecto de ley que declara al aeropuerto como “patrimonio de los chuquisaqueños”.
Desde la Gobernación, el director de gabinete apuntó que la aprobación de este proyecto de ley debe ser “un tema de prioridad”, por lo que conformarán un equipo especial para acompañar la propuesta.
Hasta el momento, se avanzó en la elaboración de un modelo de contrato de comodato del aeropuerto que fue socializado con las instituciones que son parte de la negociación.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram