Hoy comienzan las inscripciones en todas las unidades educativas
Autoridades aclaran que solo son para nuevos alumnos y piden evitar filas y aglomeraciones
Este lunes, en todo el país, comienzan las inscripciones escolares sin el carnet de vacunación contra el covid-19 como requisito y con el anuncio de los colegios particulares de que no habrá incremento de pensiones, hasta que se discuta ese tema con las autoridades nacionales.
En exactamente 15 días empezarán las clases de la gestión educativa 2022, para lo cual antes se procederá con el registro de nuevos estudiantes desde hoy y hasta el viernes.
AGLOMERACIONES Y FILAS
Ayer, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, llamó a los padres de familia a evitar las aglomeraciones y las filas en unidades educativas. Recordó que los estudiantes antiguos ya están inscritos automáticamente al curso al que fueron promovidos.
“Solo es necesaria la inscripción para los niños y niñas que ingresarán al primer año de educación inicial o prekínder, para quienes los padres, madres o tutores deberán recabar una ficha de inscripción y entregarla en la escuela; los que cambian de colegio no necesitan hacer este trámite, simplemente deben ratificar en la Dirección del establecimiento que el alumno o los alumnos continuarán ahí su educación”, aclaró Puma en una entrevista en Bolivia TV.
REQUISITOS
La autoridad nacional reiteró que el certificado de vacuna contra el covid-19 no es un requisito para la inscripción y que solo se debe presentar el certificado de nacimiento original o la cédula de identidad del estudiante. También el certificado de vacunas desde el nacimiento o, en su defecto, hacer un compromiso de completar este esquema de vacunación infantil.
El sábado, el ministro de Educación, Edgar Pary, confirmó que las clases serán a distancia, desde el 1 de febrero, en centros urbanos donde se registra un elevado incremento de contagios de covid-19.
ANDECOP
Por su parte, la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) emitió un comunicado en el que señala que las unidades educativas privadas en todo el país también iniciarán el periodo de inscripciones este lunes.
“Debiendo cada unidad educativa determinar la forma y procedimiento de inscripción, derecho que se regulariza y perfecciona con la suscripción entre partes del Contrato de Servicios Educativo y el pago de la primera mensualidad”, explica el documento.
También remarca que, según la normativa vigente, los padres o tutores deben tener regularizadas las pensiones de la gestión anterior.
Andecop determina “rechazar cualquier pretensión ilegal e inconstitucional de nuevamente intentar establecer una nueva escala de descuentos, anunciando la interposición de recursos de impugnación (…) además de los establecidos en la vía judicial ordinaria y constitucionales, ya que la etapa de diferimiento ha concluido la anterior gestión conforme a lo manifestado por nuestra Máxima Autoridad de Estado, reportando un crecimiento del 6% para este año, lo cual destruye cualquier argumento que nuevamente trate de sostenerse por la ilegalidad cometida el año pasado, no recibiendo ninguna unidad educativa privada subvención del Estado”.
El comunicado puntualiza que los colegios particulares han enfrentado mora y crisis económica los últimos dos años, por lo que ahora corresponde que el Estado respete los contratos entre partes.
Andecop también remarca que “en ningún momento ha solicitado incremento de pensiones como se ha sostenido por algunos medios de comunicación mal informados por la apócrifa representación de padres de familia. Sostenemos que se mantendrá las pensiones de inicio de la gestión 2020, hasta que las autoridades nacionales nos llamen a considerar esta situación conforme el artículo 102 de la Resolución Ministerial 001/2022 de 3 de enero de 2022”.
Recomiendan no hacer filas
A la espera de que no se formen filas en las unidades educativas de Chuquisaca, el director departamental de Educación, Juan Sacari, reiteró que las inscripciones escolares no serán virtuales. No obstante, dijo que se determinó un cronograma de atención según sea el caso.
“El lunes, martes y miércoles está destinado para los estudiantes que ingresarán a primero de inicial, de primaria y de secundaria. Para estudiantes que por algún motivo cambien de ciudad o de domicilio, se inscribirán el jueves y viernes, tomando en cuenta las recomendaciones”, afirmó ayer la autoridad departamental en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.
Asimismo, indicó que los padres cuyos hijos ya han sido preinscritos el año pasado en los colegios de alta demanda, tras los sorteos correspondientes, podrán regularizar su inscripción hasta el 1 de febrero para evitar aglomeraciones.
En otra entrevista, el coordinador de la Junta Escolar de Padres de Familia del Distrito de Sucre, René Barrón, reiteró ayer su pedido de no formar filas en las escuelas y que la atención sea coordinada con los directores de las unidades educativas para también cumplir con los protocolos sanitarios.
CLASES
Las inscripciones escolares para la gestión 2022 arrancan este lunes y se desarrollarán hasta el viernes 21 de enero. Las clases comenzarán el martes 1 de febrero en todas las unidades educativas.