
Finalmente se dilucida el camino que se seguirá en torno al futuro del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla. Ayer, después de varias postergaciones, se reunieron y sacaron conclusiones la Gobernación, los vecinos del Distrito 3 (D-3) y otras instituciones, entre ellas la Fuerza Área Boliviana (FAB).
Así lo confirmó anoche el jefe de Gabinete de la Gobernación, Félix Almendras, al revelar que se analizaron varios puntos pendientes.
Informó que los vecinos del D-3 propusieron que primero se tiene que aprobar la ley que declarará prioridad la protección del patrimonio de la terminal aérea de Sucre. Luego, coordinarán el tratamiento del nuevo comodato y, simultáneamente, impulsarán las acciones que hagan que el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla vuelva a operar.
“Lo que se apunta de aquí en adelante es a seguir trabajando y afrontar el gran desafío de coordinar la ley e impulsar su aprobación, que es netamente responsabilidad de la Asamblea Legislativa Departamental”, agregó Almendras.
También dijo que la Gobernación entregó a la FAB un borrador del comodato para que pueda analizarlo. “Seguimos esperando aportes de la representación de las instituciones de Chuquisaca”, dijo el Jefe de Gabinete al indicar que, en simultáneo, se preparará toda la información técnica jurídica para que luego del visto bueno se plantee la firma del convenio definitivo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram