Local

EDUCACIÓN DICE QUE OTORGARÁ EL MATERIAL RESPECTIVO PARA QUE LOS ESTUDIANTES PASEN CLASES ESTE AÑO

Gobierno prohíbe a unidades educativas pedir lista de útiles

En Sucre, librerías y distribuidoras reportan un alza de 5% a 15% en los precios

Gobierno prohíbe a unidades educativas pedir lista de útiles
sucre. Reportan un aumento en el flujo de compradores en comparación con el año pasado. Correo del Sur

El Ministerio de Educación prohibió que las unidades educativas del país pidan listas de materiales escolares para las clases este año. Mientras, en Sucre, librerías y distribuidoras reportan un incremento de 5 a 15 por ciento en los precios de la mayoría de los útiles; además, dicen que hay más flujo de compradores con relación a 2021.

Ayer, la cartera de Educación dio a conocer la determinación mediante una transmisión a través de las redes sociales bajo el título de “Orientaciones pedagógicas para el inicio de la gestión 2022”.

GRATIS

El Ministerio argumentó que dotará del material educativo necesario para las clases: textos de aprendizaje físicos y digitales y material audiovisual, a los que se podrá acceder, de forma gratuita, a través de su plataforma educativa. Los textos de aprendizaje serán distribuidos a los estudiantes de inicial, primaria y secundaria. Además, remarcó que ningún estudiante debe ser privado de entrar a clases por no tener material.

Para esta gestión, Educación también ha considerado como materiales centrales los textos de aprendizaje que estarán acompañados por la plataforma virtual y los programas de televisión y radio, que desarrollarán los contenidos educativos por áreas de aprendizaje y niveles de escolaridad. La emisión de estos programas está sujeta a un cronograma que se dará a conocer oportunamente.

Los textos se usarán en cualquiera de las tres modalidades de clases: presencial, semipresencial o a distancia.

No se especificó si la medida de la prohibición del pedido de material escolar abarca a todos los establecimientos educativos o solamente a los públicos.

EL UNIFORME

El uso del uniforme no es obligatorio, según determinó el Ministerio de Educación.

También recordó que, en los colegios en los cuales se llega a un acuerdo con los padres de familia sobre este tema, esa vestimenta no debe ser adquirida necesariamente en un lugar específico, sino comprarse en cualquier comercio.

Las promociones tampoco están obligadas a llevar un uniforme especial.

SUBEN LOS PRECIOS

Por otro lado, librerías y distribuidoras de Sucre reportaron a CORREO DEL SUR un incremento de 5 a 15 por ciento en los precios de la mayoría de los materiales escolares básicos.

Por ejemplo, Memphis, una de las distribuidoras más grandes de la capital, señaló a través de su propietaria, Mercedes Sardán, que “por el motivo de la pandemia todos los precios de lo que es más básico, empezando de hojas de carpeta y terminando en los cuadernos, han tenido un incremento hasta de un 15%”.

“Esto se debe a que la materia prima no ha podido llegar a nuestro país por el motivo de traer de otro lugar; eso ha dado que suban todos los precios”, explicó al apuntar que se mantuvo el precio de algunos productos debido a que el año pasado no fueron vendidos por la educación virtual.

Además, manifestó que hasta ayer, miércoles, se había registrado un mayor flujo de compradores con relación a 2021. Esto se dio, principalmente, con gente del área rural del departamento y de los kínderes.

Sardán cree que ese fenómeno se debe a la probabilidad de que la gestión educativa, en esos sectores, se inicie bajo la modalidad presencial.

COLEGIOS PRIVADOS

Desde el Ministerio de Educación señalaron ayer que está prohibido suspender, expulsar o excluir a los estudiantes de cualquier actividad curricular por el retraso en el pago de pensiones. También no entregar libretas por ese motivo.

En las unidades educativas privadas, los tres mejores estudiantes de primaria y secundaria podrán obtener una beca del 100%, para ello se tomará en cuenta el promedio anual de la gestión anterior. También podrán hacerlo los estudiantes, a partir del tercer hermano, bajo un estudio económico.

Recomendaciones del Ministerio a los maestros

Ayer, durante una jornada de orientación pedagógica, el Ministerio de Educación aconsejó a los maestros hacer un diagnóstico de sus estudiantes para determinar si cuentan con los equipos tecnológicos para las clases a distancia (celulares, tabletas o computadoras), si los comparten con otros, como hermanos u otros familiares, si existe la conectividad necesaria y si cuentan con el apoyo o supervisión de algún familiar.

Este diagnóstico apunta a detectar las dificultades que los alumnos puedan tener, de manera que los maestros desarrollen estrategias “a medida” para dar una atención adecuada.

Sobre la modalidad a distancia, los pedagogos de Educación sugieren a los maestros evitar las clases magistrales y les hacen saber que los tiempos de atención y concentración de los niños, específicamente, son reducidos; por ejemplo, señalan que un niño de seis años solo se mantiene atento entre 12 y 30 minutos, mientras que uno de ocho, entre 16 y 40 minutos. 

Recomiendan generar actividades previas a la clase en línea, promover la autoformación, plantear problemas de investigación a los estudiantes, así como usar recursos adecuados a las clases en línea. El trabajo en grupos pequeños es una de las opciones, que además permite un mejor aprovechamiento, según los pedagogos.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
2

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Raphael va al encuentro con su padre biológico
3

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
4

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
5

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte
Ladrón operó en complicidad con un taxista
6

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad
Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
7

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
10 años en la ruta del Consenso de Montevideo
8

10 años en la ruta del Consenso de Montevideo

Sociedad
Cuatrillizos: Dos historias de vida
9

Cuatrillizos: Dos historias de vida

Local
Cadena de tiendas NUBA abre su sucursal en Sucre
10

Cadena de tiendas NUBA abre su sucursal en Sucre

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Hugo Dellien ingresa a las “semis” del Challenger Santa Cruz
deporte

Hugo Dellien ingresa a las “semis” del Challenger Santa Cruz

Hugo Dellien ingresa a las “semis” del Challenger Santa Cruz
Argentina gana y deja a Chile con un pie fuera del Mundial de Qatar 2022
deporte

Argentina gana y deja a Chile con un pie fuera del Mundial de Qatar 2022

Argentina gana y deja a Chile con un pie fuera del Mundial de Qatar 2022
Uruguay gana a Paraguay en Asunción en estreno del DT Alonso en la Celeste
deporte

Uruguay gana a Paraguay en Asunción en estreno del DT Alonso en la Celeste

Uruguay gana a Paraguay en Asunción en estreno del DT Alonso en la Celeste
Ecuador iguala con Brasil y sigue firme en zona de clasificación para Qatar 2022
deporte

Ecuador iguala con Brasil y sigue firme en zona de clasificación para Qatar 2022

Ecuador iguala con Brasil y sigue firme en zona de clasificación para Qatar 2022
Irán clasifica al Mundial 2022 tras su victoria ante Irak
deporte

Irán clasifica al Mundial 2022 tras su victoria ante Irak

Irán clasifica al Mundial 2022 tras su victoria ante Irak
Independiente jugará un amistoso frente a Nacional Potosí este sábado deporte

Independiente jugará un amistoso frente a Nacional Potosí este sábado

Independiente jugará un amistoso frente a Nacional Potosí este sábado
Irán se clasifica al Mundial de Qatar tras su victoria ante Irak deporte

Irán se clasifica al Mundial de Qatar tras su victoria ante Irak

Irán se clasifica al Mundial de Qatar tras su victoria ante Irak
La Viceministra de Deportes abre la posibilidad de cambiar la sede de los Juegos Bolivarianos   deporte

La Viceministra de Deportes abre la posibilidad de cambiar la sede de los Juegos Bolivarianos

La Viceministra de Deportes abre la posibilidad de cambiar la sede de los Juegos Bolivarianos
Independiente va encontrando su columna vertebral deporte

Independiente va encontrando su columna vertebral

Independiente va encontrando su columna vertebral
logo gente flash
XXV Congreso Ordinario del Colegio Arquitectos de Bolivia

XXV Congreso Ordinario del Colegio Arquitectos de Bolivia

XXV Congreso Ordinario del Colegio Arquitectos de Bolivia
Divertida doble celebración

Divertida doble celebración

Divertida doble celebración
Boda: Gustavo y Patricia unen sus vidas

Boda: Gustavo y Patricia unen sus vidas

Boda: Gustavo y Patricia unen sus vidas
Entel:  Inauguración de su nuevo Multicentro

Entel: Inauguración de su nuevo Multicentro

Entel: Inauguración de su nuevo Multicentro
Rafaela apaga su primera velita

Rafaela apaga su primera velita

Rafaela apaga su primera velita
Carlos Arancibia celebra con amistades

Carlos Arancibia celebra con amistades

Carlos Arancibia celebra con amistades
En la plaza 25 de Mayo las familias esperaron el Año Nuevo

En la plaza 25 de Mayo las familias esperaron el Año Nuevo

En la plaza 25 de Mayo las familias esperaron el Año Nuevo