UBI Universidad Boliviana de Informática
La UBI, desde hace 23 años, se enfoca en trabajar por la región razón por a la cual vuelca su oferta académica con carreras de alta demanda laboral como son Medicina, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Trabajo Social, Auditoría de Sistemas e Ingeniería de Sistemas.
La UBI, desde hace 23 años, se enfoca en trabajar por la región razón por a la cual vuelca su oferta académica con carreras de alta demanda laboral como son Medicina, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Trabajo Social, Auditoría de Sistemas e Ingeniería de Sistemas. Para este 2022 la UBI cuenta con la titulación en 4 años en todas nuestras carreras, excepto la de Medicina, con 5 años.
Estudiar una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de la vida porque prepara para ejercer una profesión respaldada con un título que acredita al estudiante en su desenvolvimiento futuro. Esta preparación implica mejores oportunidades laborales y herramientas para tomar más y mejores decisiones.
Estudiar en la UBI es una invitación para ampliar los horizontes, tanto académicos como personales y profesionales.
Aspectos importantes para optar por la UBI
Cumplir metas a corto plazo: Superar una carrera universitaria es un ejercicio que reestructura la mente del estudiante. El esfuerzo y constancia hará que el futuro profesional se sienta satisfecho a pesar de la carga que conlleva.
Estudiar lo que siempre se deseó y de manera organizada: Desde un principio los planes de estudios están elaborados de tal forma que todas las asignaturas se relacionan entre sí, estructurando un campo de conocimiento útil al futuro profesionale.
La mejor etapa de la vida del estudiante será en la UBI: Recogerá experiencias irrepetibles, adquirirá conocimiento y oportunidades de conocer personas que en un futuro pueden convertirse en socios o compañeros de trabajo, mientras interactúa en una cultura académica.
Formación de profesionales para un entorno cada vez más global: La UBI cuenta con convenios con universidades, asociaciones profesionales y centros de investigación para ofrecer programas académicos con estándares internacionales y actividades de movilidad estudiantil, docente y de investigación en varios países.
Presencia nacional: La oferta de programas académicos aprobados por el Ministerio de Educación cuenta más de 4.000 estudiantes y programas en alianza con empresas públicas y privadas.
Laboratorios especializados de alta tecnología: En todas las sedes que fomentan la formación teórico-práctica para que los estudiantes apliquen todos los conocimientos aprendidos en clase.
Procesos de formación investigativa: El modelo académico para la gestión 2022 busca el desarrollo de nuevo conocimiento que se ve reflejado en grupos de investigación, de los cuales el 80% fue categorizado óptimamente como parte de la excelente gestión en el desarrollo la ciencia y la tecnología de la UBI.
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19
La universidad tomó una serie de medidas para poder seguir brindando una educación de calidad en la actual coyuntura. Desarrollaron su plataforma de clases online de acuerdo a las demandas y necesidades con herramientas funcionales como el sistema de calificación y medición de desempeño específicas. La UBI cuenta con una plataforma propia hecha en Bolivia para Bolivia.
SISTEMA DE EDUCACIÓN “HÍBRIDO FLEXIBLE”
Combina las clases presenciales con el aprendizaje en línea donde las clases son llevadas a cabo en persona por el plantel docente, emulando a una clase presencial transmitida en vivo y posteriormente almacenada en la plataforma para poder ser vista nuevamente por nuestros estudiantes, las veces que sea necesario.
La comunidad decide la forma en la que quieran participar en las clases. Se logra así una experiencia multimodal de aprendizaje dirigida por los estudiantes.
HISTORIA
La síntesis histórica de la UBI permite apreciar la verdadera dimensión de la institución cuya madurez administrativa, experiencia en la producción de conocimiento científico, expansión académica nacional y adaptación al cambio forman profesionales altamente calificados para incorporarse al mercado de trabajo nacional e internacional.
La UBI nació en 1994 como institución privada, bajo la resolución secretarial no. 155/07 del 4 de enero de 1995, ratificada por D.S. 1076 el 28 de noviembre de 2012.
Abrió su primera sede en Sucre en 1995 creciendo en su línea de formación de licenciados en muchas áreas. Por los buenos resultados obtenidos el 2001, se funda la sub sede de la ciudad de El Alto. En 2009 se abre la Facultad de Medicina en Sucre.