Colegios: ¿Qué medidas de bioseguridad aplicar?
Si bien las autoridades de salud no recomiendan la modalidad presencial en las clases en esta etapa de la pandemia, sí informan de ciertas medidas que se deben aplicar en los establecimientos educativos que decidan retornar a las aulas.
Si bien las autoridades de salud no recomiendan la modalidad presencial en las clases en esta etapa de la pandemia, sí informan de ciertas medidas que se deben aplicar en los establecimientos educativos que decidan retornar a las aulas.
Lo primero es el triaje: la medición de temperatura y la desinfección al ingresar al lugar. Ese momento puede ser aprovechado para solicitar el carnet de vacunación, afirma Henry Arando, jefe de la Unidad de Promoción de la Salud del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
El protocolo debe ser elaborado por cada colegio, tomando en cuenta las recomendaciones de salud, y al interior del establecimiento se tiene que cuidar que haya circulación de aire en las aulas. Es importante cuidar el distanciamiento entre los estudiantes, para lo cual se necesitan sillas y mesas unipersonales.
Asimismo, el uso constante del barbijo y el correcto lavado de manos, algo que debe ser enseñado por los maestros a los alumnos.
“Debe existir una puerta de ingreso y otra de salida”, acota Arando respecto a otra de las recomendaciones para los directores de cada establecimiento educativo.