“Es un cambio drástico”: Alumnos relatan su experiencia de volver a las aulas

Arguyen que no es lo mismo estar frente a una pantalla que asistir al colegio

clases. Las calles del centro de la ciudad volvuen a tener a estudiantes. clases. Las calles del centro de la ciudad volvuen a tener a estudiantes. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/02/2022 01:25

Caras felices y también sensaciones de sorpresa e incluso de miedo se presentan por estos días entre los estudiantes que van retornando a las aulas después de casi dos años en Sucre. “Es un cambio drástico pero, al mismo tiempo, lindo volver a ver a mis compañeros”, dice Claudia, estudiante de secundaria del colegio La Inmaculada.

Conforme pasan los días y la cantidad de contagios de covid-19 se va reduciendo, más unidades educativas fiscales, de convenio y privadas toman la decisión de pasar a las modalidades semipresencial o presencial.

Hasta el pasado lunes había un total de 68 colegios que pasaban clases de manera semipresencial y 33 en la modalidad presencial. En este último caso hubo un incremento considerable porque a principios del año escolar solamente eran nueve.

Es el caso del colegio privado La Inmaculada, que ayer abrió sus puertas a los estudiantes que volvieron a ocupar las aulas tras casi dos años. Había iniciado la gestión educativa en la modalidad a distancia.

EL CAMBIO

Lo que hace unos años era algo normal: levantarse temprano, asearse, desayunar, alistar los útiles y el uniforme para luego partir rumbo al colegio, ahora resulta algo extraño, dicen algunos alumnos debido a que ya se habían acostumbrado a la rutina de las clases a distancia, que les permitía permanecer en sus casas.

“Es un poco más complicado porque antes yo me levantaba a las 6:30 para las clases virtuales, pero ahora debo levantarme 5:30, ya que, como vivo un poco lejos, tengo que alistarme con más tiempo de anticipación para bajar en micro, para poder llegar temprano al colegio”, agrega Claudia, que está en la promoción. Como ella, varios adolescentes de distintos colegios admitieron que extrañaban a sus compañeros. Algunos hicieron notar que, a estar a punto de ingresar a la Universidad, las clases presenciales son importantes para dar ese paso con una mejor preparación.

Oriana, otra estudiante de secundaria, comenta que “ha sido muy divertido otra vez ver a mis amigas, pasar clases porque no es lo mismo en virtuales. La verdad, me ha gustado más presenciales porque más tomamos atención”. Admite que le cuesta levantarse más temprano, pero también sabe que debe volver a acostumbrase por su bien.

Y así, de a poco, los mandiles blancos vuelven a engalanar las calles de la “ciudad estudiantil”, como suele llamarse a Sucre por la presencia de una gran cantidad de universitarios.

Leaño: 90% de los colegios ya pueden recibir estudiantes

Aproximadamente el 90% de las unidades educativas del municipio están listas para recibir a los estudiantes en sus aulas, tras los trabajos de refacción y acondicionamiento que se realizan en las infraestructuras, aseguró ayer el alcalde Enrique Leaño.

“Estamos adecuando las unidades educativas, seguimos trabajando en eso para que paulatinamente se vuelva a la presencialidad y, ojalá lo podamos hacer lo antes posible. En su mayoría ya están listas (…), un 90% aproximadamente”, remarcó.

Además, la autoridad instó a los padres de familia a encargarse de hacer vacunar a sus hijos. Dijo que la Alcaldía se encargará de los insumos “para un retorno seguro a las aulas”.

Desayuno escolar desde el 21 de marzo

Procesos administrativos y la licitación y contratación de las empresas proveedoras del desayuno escolar evitarán que este beneficio se entregue a partir de los primeros días de marzo, tal y como tenían previsto la Alcaldía y la Junta de Padres de Familia, por lo que el nuevo plazo se extiende hasta el 21 de marzo.

“Estimamos que hasta el 21 de marzo ya se tendrán los contratos con las empresas, tomando en cuenta que el 70% de los productos ya están colgados en el Sicoes y las licitaciones abarcan 15 días; y tomando en cuenta algunos procesos, como la regularización de otras documentaciones, te toma algo más de diez días”, explicó el coordinador General de la Junta Educativa de Padres y Madres de Familia en Sucre, René Barrón.

El dirigente anticipó que la distribución del desayuno será retroactiva al mes de febrero.

Etiquetas:
  • Sucre
  • alumnos
  • aulas
  • colegio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor