Diálogo con Concretec avanza, pero el conflicto sigue latente

Las negociaciones continuarán hoy; los trabajadores de Fancesa planean volver a las calles

PROTESTA. Los trabajadores de Concretec, ayer, en las oficinas de la Alcaldía en Yurac Yurac. PROTESTA. Los trabajadores de Concretec, ayer, en las oficinas de la Alcaldía en Yurac Yurac. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR 
Local / 17/02/2022 07:18

El alcalde Enrique Leaño espera que el conflicto termine en el transcurso de este día. Ayer se reunió con los dirigentes de Concretec y las negociaciones avanzaron de manera alentadora. “Estamos yendo por buen camino”, afirmó el burgomaestre, que agregó que los trabajadores de Concretec decidieron levantar sus medidas de presión. Sin embargo, según conoció este diario, los trabajadores de Fancesa volverán a salir hoy a las calles. Para el sector privado, la crisis de la subsidiaria, incluida la de la cementera, es consecuencia de la “politización” de la industria más grande de Chuquisaca por parte de sus copropietarias.

NEGOCIACIONES

“Ellos han suspendido sus medidas de presión. Estamos en un cuarto intermedio”, aseguró ayer Leaño a CORREO DEL SUR, tras su reunión con los dirigentes de Concrect y Fancesa, y luego de que los movilizados bloquearan las oficinas de la Alcaldía en Yurac Yurac, donde los contribuyentes pagan sus impuestos.

“Mañana (hoy), seguramente, vamos a retomar la reunión. Creemos que estamos yendo por buen camino (...). En un conflicto siempre hay que saber ceder (...). Muchos de los pedidos que hacen los trabajadores son totalmente justos. En ese sentido, creemos que vamos a llegar a un buen acuerdo”, declaró.

Según Leaño, él y los trabajadores de Concretec avanzaron en lo relativo al pago de los salarios atrasados, derechos laborales consagrados, la materia prima que se requiere para seguir operando, el plan de comercialización y el pago a las AFP, entre otros. 

El Alcalde, por otro lado, se comprometió a encarar “una lucha frontal contra la corrupción”. Sin embargo, dijo que, por ahora, no removerá a sus directores en Fancesa, una de las principales demandas de los trabajadores movilizados. Dijo que, si estos no cumplen los compromisos que espera alcanzar con los trabajadores, evaluará su trabajo y los despedirá, si es preciso.

De hecho, ese fue el punto que quedó suelto y que, según dio a entender Leaño, volverá a tratarse en esta jornada. 

Los dirigentes de los movilizados no se pronunciaron ayer sobre los avances en las negociaciones y, pese a la insistencia de este diario, ningún dirigente accedió a dar declaraciones sobre el asunto. 

Los trabajadores de Concretec bloquearon ayer el acceso a las oficinas de la Alcaldía en Yurac Yurac y volvieron a exigir la remoción de todos los directores de Fancesa.

Más temprano, el secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballo, declaró en Correo del Sur Radio FM 90.1 que la administración municipal sospechaba que las movilizaciones tienen que ver con un plan para permitir el regreso de un exrector de la Universidad al directorio de Fancesa. “Hay intereses de carácter político, de una élite quiere crear las condiciones en la fábrica para el retorno de un personaje conocido de nuestro medio (...). Esa es la jugada política que nosotros estamos denunciando”, dijo Ceballos.

La Universidad no se pronunció ayer sobre el asunto. Este medio buscó la palabra de su rector, Sergio Padilla, pero no hubo suerte.

“No hemos recomendado ni vamos a recomendar a nadie. Desmentimos que intentamos acomodar a alguien”, dijo, por su lado, el presidente del Comité de Movilizaciones, Robert Ticona, la mañana de ayer.

¿Seguirán las protestas? Según fuentes del Sindicato de Fancesa, los trabajadores de la cementera volverán hoy a las calles y bloquearán los accesos a la Villa Bolivariana, donde funciona el despacho del Alcalde. Los trabajadores de Concretec, entretanto, no volverán a movilizarse, al menos, no junto a los trabajadores de la cementera.

El Sindicato de Fancesa insiste en que todos los directores de la empresa deben ser removidos. 

POLITIZACIÓN

Para el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Chuquisaca (Cainco), Edwin Flores, la crisis de Concretec, incluida la de Fancesa, tiene que ver con una serie de malas decisiones en el plano empresarial, producto de la politización de la cementera por parte de sus copropietarias, desde hace ya varios años. 

“Esto siempre ha estado influenciado de manera política (en referencia a la crisis de Concretec y Fancesa). Hay que ser claros en decirlo, de ahí que, lamentablemente, tenemos este desenlace”, dijo Flores. “Hasta hoy, ha primado, la verdad, el tema político”, agregó, en referencia a las contrataciones, incluso, en las áreas técnicas y gerenciales de la empresa.

En ese marco, Flores opinó que tiene que “haber un desarme” por parte de las copropietarias, para “cuidar el bien mayor”, Fancesa, la mayor indistria del departamento.

Apuntes

1. Los trabajadores de Concretec bloqueron ayer las oficinas de la Alcaldía en Yurac Yurac.

2. La protesta interrumpió el trabajo normal en esas oficianas, donde los contribuyentes pagan sus impuestos.

Fancesa: Ayllón anuncia que acudirá al Ministerio Público

El asambleísta Luis Ayllón (CST) considera que la Alcaldía y la Gobernación deben remover a sus directores en Fancesa, luego de constatar, según denunció, una serie de irregularidades en la cementera chuquisaqueña.

El legislador, en una conferencia de prensa, ratificó que se registró un caso de supuesta extorsión en la regional de Concretec en Santa Cruz y un supuesto daño económico, en una sociedad con una empresa cruceña, luego de comprobar que la empresa recibió solo 2 millones de bolivianos de un total de 7 millones en un negocio común.

Además, denunció que los directores de la Alcaldía y Gobernación se gastaron altos montos de dinero en sus viajes a Santa Cruz, y reiteró que hubo un préstamo irregular de 24.000 a favor del presidente del directorio José luis Ríos.

Ante ello, dijo que presentará una denuncia penal el lunes, en caso de que la Alcaldía no cambie a sus directores. También dijo que pedirá al gobernador Damián Condori que haga lo propio.

Juan Carlos León, uno de los directores de la Alcaldía, negó el martes cualquier irregularidad y dijo que, si Ayllón considera que se registró algún delito, debe denunciarlo a la Fiscalía. Condori dijo hace poco que no protegerá a nadie.

 

Etiquetas:
  • Concretec
  • Conflictos
  • Fancesa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor