¿De qué hablaron el gobernador Damián Condori y el relator Diego García-Sayán?
Maguiver Rosales, secretario general de la Gobernación de Chuquisaca, reveló algunos detalles de la reunión

En el marco de su visita a Sucre, el relator especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García Sayán, se reunió con el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori.
La cita se desarrolló en medio de un fuerte resguardo de seguridad, incluso el enviado de la ONU utilizó la puerta trasera del edificio de la Gobernación para ingresar y salir sin tener contacto con los periodistas.
Sin embargo, al final de la reunión, el secretario general de la Gobernación de Chuquisaca, Maguiver Rosales, reveló algunos detalles de la reunión entre García Sayán y Condori.
“¿Usted considera que hay independencia de poder en su país?”, fue una de las preguntas que el Relator planteó al Gobernador. La respuesta de Condori fue un no fundamentado en varios casos de “injerencia” del Órgano Ejecutivo en la justicia.
La autoridad departamental puso como ejemplo el proceso por el Fondo Indígena, por el que ingresó a la cárcel y en el que considera que hubo persecución política. “Nuestro Gobernador ha sufrido la injusticia y ha estado encerrado, ojalá que se busque la independencia del poder”, indicó Rosales.
También observó la forma de elección de las máximas autoridades del Órgano Judicial, cuyos candidatos deben pasar primero por un proceso de selección en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Para que haya independencia del poder judicial, no tendrían que ser electos o selectos los candidatos por el Órgano Legislativo, sino por otra instancia que no sea dependiente de la política”, apuntó Rosales.
Tras la reunión con el Gobernador, García-Sayán se dirigió al Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) para reunirse con el presidente en ejercicio Willy Valda y el decano Iván Sandoval.