Convenio para impulsar Parque del Bicentenario
La Universidad Católica presentó ayer un proyecto ante las autoridades locales
Va camino a hacerse realidad. Ayer, el Comité Custodio del Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Sucre y la administración del alcalde Enrique Leaño firmaron una carta de intenciones para impulsar la construcción del Parque del Bicentenario, un ambicioso proyecto que busca, entre otras cosas, convertir a la capital en un centro de eventos de carácter internacional.
En ese marco, en una ceremonia en la Casa de la Libertad, la Universidad Católica Boliviana San Pablo entregó un proyecto de lo que debería ser el Parque del Bicentenario. “Desde hace tiempo, el Comité Custodio del Patrimonio ha estado trabajando muy de cerca con la Universidad Católica, que nos ha dado una gran colaboración sobre la primera idea de hacer el Parque del Bicentenario”, explicó el coordinador general de la institución, Gastón Solares.
Agregó que la infraestructura formará parte del Corredor Urbano del Bicentenario, que tendrá una extensión de 20 kilómetros, una de las fuertes apuestas de la Alcaldía, en el marco de los proyectos de impacto del Bicentenario.
“El objetivo del proyecto (del Parque del Bicentenario) es generar fuentes de empleo, generar mayores ingresos para la población, de manera que Sucre cumpla no solamente amplíe sus posibilidades turísticas, sino que (en la ciudad) se realicen todos los eventos internacionales, como debería ser, en nuestra condición de capital”, explicó Solares.
El proyecto de la Universidad Católica, entre otras cosas, plantea incorporar paseos peatonales y ciclovías y recuperar el transporte ferroviario de La Glorieta.
Por su parte, el secretario general de la Alcaldía, Felipe Jeréz, dijo que el proyecto forma parte de dos de los pilares de desarrollo que diseñó la Alcaldía para Sucre: el turismo y la cultura. Además, forma parte del plan estratégico del Bicentenario de la Alcaldía, según explicó.
“En este plan, hay proyectos emblemáticos. Uno de ellos, el Corredor Urbano del Bicentenario (...). Parte de este corredor, será el Parque del Bicentenario, que ha sido elaborado por la Universidad católica”, destacó.
En esa línea, señaló que la administración municipal ya aseguró el financiamiento para el estudio a diseño final del Corredor Urbano del Bicentenario, unos fondos no reembolsables que del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que alcanzan a 3,5 millones de bolivianos.
“Mi felicitación por ser propositivos”, dijo, en esa línea, en referencia al aporte del Comité Custodio del Patrimonio y la Universidad Católica.
CONVENIO
El Comité Custodio del Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Sucre y la administració municipal firmaron ayer un acuerdo para impulsar la construcción del Parque del Bicentenario.