El Gastro recibe equipos y destaca apoyo japonés

El director de JICA, Manabu Ohara, deja el país tras cuatro años de labor inagotable

HOSPITAL. La infraestructura antisísmica del IGBJ fue construida con apoyo japonés. HOSPITAL. La infraestructura antisísmica del IGBJ fue construida con apoyo japonés. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 27/02/2022 08:39

Hace poco más de 42 años –exactamente el 22 de marzo de 1980– se fundó el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés (IGBJ) en Sucre, un hospital concebido por una médica japonesa y su esposo boliviano que nunca dejó de recibir el apoyo del país oriental.

“Hemos recibido equipos, un Clia (para inmunoensayos quimioluminiscentes) y un Coulter hematológico para el laboratorio. Estamos recibiendo próximamente un gastroscopio y dos lavadoras industriales”, anunció el director del IGBJ, Joel Gutiérrez, quien destacó el apoyo japonés a este nosocomio que esta semana dejó de ser un hospital covid-19 para retomar sus funciones habituales.

Gutiérrez recordó que, durante la pandemia, el hospital recibió importantes donaciones de material de bioseguridad de Japón que contribuyeron a mantener la calidad de atención y proteger al personal ante las vicisitudes propias de esa incierta época. La tecnología de punta y las capacitaciones al personal del Instituto lo convirtieron desde su fundación en un modelo que no se asemeja a ningún otro a nivel nacional.

RECONOCIMIENTO 

Tras cuatro años de trabajo, Manabu Ohara, director de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), anunció que retorna a su país natal. Antes de su partida, fue reconocido por los directores de los hospitales gastroenterológicos que fueron emplazados gracias a la ayuda nipona en Bolivia.

Gutiérrez señaló que como muestra de gratitud se entregó una plaqueta a Ohara para “reconocer el trabajo, el buen desempeño, la buena voluntad y la gratitud al pueblo japonés a través de sus representantes, porque desde un inicio han tenido la visión de construir estos Gastros”.

CON EL GASTRO DE LA PAZ

El reconocimiento fue entregado conjuntamente con Juan Guerra, director del Instituto Gastroenterológico de La Paz, otro centro de salud que también se beneficia con la ayuda japonesa.

El Director del IGBJ en Sucre destacó que el aporte de Ohara ayudó a mantener lazos de amistad entre ambos países.

UN MODELO

La tecnología de punta y las capacitaciones al personal convirtieron al Gastroenterológico desde su fundación en un modelo que no se asemeja a ningún otro a nivel nacional.

Vesícula biliar, afección constante en el Gastroenterológico

El Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés fue nominado como hospital covid-19 a mediados del año 2020 con el propósito de paliar la falta de camas de terapia intensiva en otros centros de salud de Sucre.

Siendo este un instituto de referencia para el tratamiento de patologías relacionadas con el sistema digestivo, el director del Gastro, Joel Gutiérrez, observó esta nominación. Sin embargo, esta semana el centro hospitalario retomó sus funciones regulares.

Con un paciente ya ingresado a internación, el hospital vuelve a ocuparse de las patologías digestivas tanto clínicas como quirúrgicas, y en la unidad de terapia intensiva que ya no está reservada solo para pacientes covid-19. 

ENFERMEDADES FRECUENTES

“Las patologías más frecuentes son las vesículas biliares, que se resuelven desde el punto de vista clínico endoscópico o a través de una situación quirúrgica”, detalla Gutiérrez. 

La vesícula biliar y la apendicitis son patologías que incluso pueden resultar mortales si no se atienden pronto o se manifiestan junto a otros males, como el coronavirus. “Todo depende la forma y el tiempo que se pueda resolver”, dice el profesional al resaltar que en las patologías digestivas cuenta mucho el tiempo de evolución de una bacteria.Gutiérrez señala que, en dos años de pandemia, el personal fue conociendo la forma de tratar el coronavirus a la par de las enfermedades digestivas.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Gastroenterología
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor