Deserción: Chuquisaca pierde hasta 1.000 alumnos por año
En los últimos 12 años hubo una merma de más de 13 mil estudiantes
La deserción estudiantil en Chuquisaca promedia los 1.000 alumnos por año. Entre 2010 y 2022, el decrecimiento de la comunidad estudiantil en el departamento fue de más de 13.000, según datos proporcionados a CORREO DEL SUR por la Dirección Departamental de Educación. Los principales factores: la migración y la crisis económica.
“Nosotros hemos realizado un análisis minucioso y muy responsable del crecimiento estadístico y, lamentablemente en Chuquisaca, desde el año 2010 la estadística va en decrecimiento, año que pasa vamos perdiendo entre 900 y 1.000 estudiantes. Es una situación preocupante”, señaló el director departamental, Juan Benito Sacari.
El 2010 el departamento contaba con un total de 160.995 estudiantes, en cambio la cifra de este año es de 147.937, lo que significa que durante los últimos 12 años hubo un decrecimiento de 13.058 alumnos.
La mayor merma de estudiantes se presentó durante la gestión 2021-2022, con una reducción de 3.565 alumnos en un solo año. Es decir que de 151.502 que había el año pasado, bajó a 147.937.
MOTIVOS
Sacari manifestó que entre los principales motivos de este decrecimiento en la población estudiantil en Chuquisaca se encuentra la migración de familias enteras a otras ciudades del eje central del país.
“Es un tema de fondo que preocupa. Hemos informado esto a las autoridades departamentales y municipales para que, en el marco de sus competencias, puedan determinar algunas estrategias de reactivación económica para que se generen fuentes de empleo, mejorar la productividad y hacer que las familias no migren”.
A ello también contribuyó la virtualización de la educación a causa del covid-19, lo que genera que el presupuesto que un padre de familia normalmente destinaba al estudio de sus hijos se incremente considerablemente. En algunos casos se torna insostenible, por eso muchos hogares no tienen acceso a la educación por falta de recursos económicos.
MÁS MUJERES
Del total de estudiantes que actualmente tiene el departamento, 147.937 (el 51%) son mujeres y el 49%, varones.
Y si dividimos por niveles de estudios, primaria es el que aglutina el mayor porcentaje de la cantidad total de alumnos con el 47,7%. Le sigue secundaria con el 41,4% y, finalmente, inicial con solamente el 10,9%.
Sexto de primaria es el curso que ostenta el mayor número de estudiantes en toda Chuquisaca (12.350), con relación a los demás cursos de los tres niveles que no sobrepasan la cifra de los 11.000.
POR MUNICIPIOS
De un total de 29 municipios del departamento, Sucre es el que tiene la mayor cantidad de alumnos con 85.535. Representan el 57,8% del total departamental de 147.937. Le siguen San Lucas con 7.576 alumnos (5,1%) y Monteagudo con 6.063 (4%); Villa Alcalá es el que menos estudiantes tiene con 638.
El restante 33,1% se distribuye entre los demás 26 municipios de Chuquisaca.
SEXTO
Chuquisaca se encuentra en el sexto lugar de los nueves departamentos del país en cuanto a cantidad de población estudiantil. Solo Oruro, Tarija y Pando están por debajo.
BOLIVIA
Departamento Alumnado
Santa Cruz 793.715
La Paz 727.900
Cochabamba 538.813
Potosí 214.500
Beni 151.803
Chuquisaca 147.937
Oruro 142.378
Tarija 136.296
Pando 36.428
Total 2.889.770