En 15 días se conocerán las consecuencias del Carnaval; prevén alza de contagios de covid-19

El Sedes Chuquisaca expresó su preocupación por un repunte de casos y un nuevo colapso del sistema de salud

Imagen referencial de una ambulancia en Sucre. Imagen referencial de una ambulancia en Sucre. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 02/03/2022 10:23

El levantamiento de las restricciones durante los cinco días de Carnaval ocasionó, en varios casos, el consumo desmedido de bebidas alcohólicas y agresiones entre individuos. No hubo un control efectivo a todas las actividades que formaron parte del agasajo.

Por la aglomeración de personas y el excesivo consumo de alcohol, se prevé un posible repunte de casos por covid-19 en el municipio de Sucre. “Habíamos advertido (…) Estas advertencias no se hicieron caso”, declaró César Ríos, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en una entrevista para Correo del Sur Radio FM 90.1.

Dentro de 15 días (el periodo de desarrollo del virus en el cuerpo humano), se tendrán los datos de contagios, a consecuencia de la actividad carnavalera. Durante estos días, los casos positivos son escasos, debido a la poca afluencia de la población a los puntos de diagnóstico. En cuatro días, solo se presentaron 532 personas.

Los pocos casos presentados en las jornadas anteriores y los días que siguen “no significa que la pandemia haya concluido (…) En la medida que todavía siga circulando la parte viral seguirá habiendo casos”, mencionó a Correo del Sur Radio FM 90.1 el director del Sedes, Juan José Fernández, pronosticando la presencia de una quinta ola anticipada.

Ambas autoridades expresaron su preocupación por un repunte de casos, puesto que esto implicaría un nuevo colapso del sistema de salud tanto para los pacientes críticos de covid como también para los que requieren atención medica especializada por cualquier otra enfermedad.

A pesar de que la vacunación en primeras dosis registra cerca de un 100% de cobertura y la segunda, un 88% en todo el departamento, es posible contraer el virus si no se prevén los cuidados necesarios para la salud.

Control insuficiente 

En el Sedes se cree que las medidas de control a las cuales se habían comprometido el COEM y el Gobierno municipal de Sucre fueron insuficientes. El descontrol callejero, las agresiones, destrozos y la participación masiva en las comparsas son la prueba de una vigilancia ineficiente.

“No se ha llegado a concebir el tema de saber vivir con el virus”, recalcó Ríos, arguyendo que la población y las autoridades aún no son conscientes de los cuidados que deben tener para llegar a la denominada inmunidad de rebaño.

Ante este escenario, “la responsabilidad más grande es de la población”, concluyó Fernández, en un llamado a aproximase a los puntos de vacunación y cumplir con los controles de bioseguridad.

Etiquetas:
  • Sucre
  • coronavirus
  • covid-19
  • Carnaval
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor