Avance de vacunación a menores de edad está por debajo del 50% en Chuquisaca
A casi cuatro meses del inicio de la inmunización a niños y adolescentes, no se presentan números altos de vacunados en el departamento
La cobertura de primeras y segundas dosis en Chuquisaca aplicadas a menores de 18 años alcanzó hasta la fecha porcentajes relativamente bajos. En el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) esperan revertir los números en coordinación con las autoridades del área educativa, en medio del retorno a las clases en aulas.
La vacunación a personas de 12 a 17 años se autorizó el 9 de noviembre del 2021. Un mes después, el 9 de diciembre, el Gobierno nacional dio luz verde a la aplicación del inmunizante al grupo etario de menores con edades entre 5 y 11 años.
A casi cuatro meses de estas disposiciones, no se presentan porcentajes altos en el departamento.
El grupo de 5 y 11 años registra un 46% de aplicación de la primera dosis y un 28% de la segunda. Mientras, el conjunto correspondiente a las edades comprendidas de 12 a 17 años muestra un 53% y 40% en primera y segunda dosis, respectivamente.
Franklin Morales, responsable del Programa Ampliado de Inmunización, anunció en Correo del Sur Radio FM 90.1 que trabajarán en coordinación con las autoridades educativas sumándose a la campaña gestionada “Vacunatón” del Sedes.
En coordinación con el director departamental de Educación, Juan Sacari, se emitió una instructiva para propiciar “reuniones de coordinación estrecha con los directores distritales y los directores de las unidades educativas juntamente con los padres de familia para que nosotros (PAI) podamos ingresar a los colegios (…) y poder vacunar” puntualizó Morales.
Moderna y AstraZeneca
Otro de los objetivos de la vacunación a mayores de 18 años es la aplicación de terceras dosis, principalmente con la vacuna Moderna, debido a la alta eficacia que presenta.
Actualmente, Chuquisaca cuenta con 68.000 unidades de Moderna que se aplicarán hasta el 16 de marzo, fecha en la que expirarán; y 27.000 de Astrazeneca, que caducan el 31 de este mes. Por ello, Morales recalcó la importancia que representa acudir a los puntos de vacunación por la dosis de refuerzo durante los siguientes días.