Polémica por refacciones en unidades educativas de Sucre

Padres advierten con declarar un estado de emergencia en caso de no recibir información de la Alcaldía hasta hoy

AULAS. Niños con medidas de bioseguridad. AULAS. Niños con medidas de bioseguridad. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 07/03/2022 02:20

Tras una inspección realizada el pasado viernes a unidades educativas de Sucre para verificar las condiciones en las que se encuentran, con miras a un retorno a las aulas, se abre la polémica por las refacciones encaradas por la Alcaldía y por una supuesta reducción del presupuesto para educación este año.

“Se ha visto en una intervención que se ha tenido en una mesa directiva del (kinder) Valentín Abecia que no se encuentra en condiciones de volver. Seamos francos y sinceros, lo único que se ha arreglado son los lavamanos, los tanques de baño y alguna que otra grieta”, afirmó Erick Medrano, vicepresidente de la Junta Escolar de Padres de Familia.

El representante anunció que se pidió un informe detallado al Director de Educación para saber qué unidades se refaccionaron, esperarán el mismo hasta hoy. “Si él no nos presenta el informe nos encontramos en estado de emergencia (…). Lo que han hecho es un pantallazo, un maquillaje”, aseveró.

En respuesta, el director municipal de Educación, Luis Ugarte, señaló que en el caso del establecimiento mencionado las observaciones surgieron en una reunión en la que directores y padres de familia se reunieron para escoger los colores con los que se pintarán las paredes que hasta ese momento solo tenían una base.

“En la ciudad, de los distritos urbanos 1 al 5, debemos estar con unos 153 colegios (refaccionados), la Dirección de Educación solo hace mantenimiento y refacción de las unidades educativas, no podemos hacer grandes construcciones por el poco presupuesto que se tiene”, sostuvo Ugarte al añadir que se encontraron deudas porservicios básicos correspondientes al tiempo de pandemia. “Nos han dejado con grandes deudas”, lamentó.

Presupuesto 

Jimmy Choque, ex coordinador de la Junta Distrital de Padres señaló que este año hubo una reducción importante del presupuesto para educación. “Los presupuestos, en vez de aumentar, están disminuyendo”, indicó al mencionar que el 2018 se contaba con Bs 45 millones, el 2019 con Bs 43 millones, el 2020 con Bs 50 millones, el 2021 con Bs 32 millones y este año los fondos se redujeron a 15 millones.

“Este Plan Operativo Anual (POA) ha sido elaborado y aprobado unilateralmente por las autoridades del municipio (…), no he firmado ningún documento donde hayamos aprobado el POA”, asegura Choque al añadir “nos han quitado 200 mil bolivianos al presupuesto de infraestructura”. 

Los padres aseguran que los recursos recortados debían invertirse en la compra de termómetros, oxímetros y botiquín de emergencia e incluso sostienen que no se tiene garantizado el desayuno escolar para todo el año.

“Con la reducción general en los municipios, empezamos 11 millones 400 mil para el desayuno escolar”, explicó el Ugarte al admitir que hubo una reducción pero no en la magnitud que plantean los padres y este año se garantiza la dotación del desayuno escolar. “Vamos a estar con lo que estaba presupuestado nomás, Bs 27 millones”, afirmó

Sobre los Bs 200 mil aclaró que no se redujeron, sino que se llevaron de equipamiento a refacción en una movida de partidas presupuestarias. “Ha habido cambio de partida nomás”, afirmó.

PRESENCIALES 

162 unidades educativas asumen desde este lunes la modalidad presencial y semipresencial en Sucre frente a 90 que continúan en la modalidad a distancia, según datos de la Dirección Distrital de Educación.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Alcaldía
  • unidades educativas
  • Junta Escolar de Padres de Familia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor