Comisión de la ALD avala transferencia de recursos a Pascar
La petición se aprobó ayer tras repetidas observaciones del Legislativo al Ejecutivo
Luego de varias idas y vueltas en el asunto, la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca (ALD), aprobó ayer la petición de transferencia de una parte de los recursos en favor de Pascar y los 16 centros de acogida de administración delegada. El documento fue presentado al pleno para su tratamiento en la sesión de hoy, martes.
“A veces existen observaciones que deben ser subsanadas. Esta mañana (por ayer) como Comisión Mixta hemos aprobado (la transferencia), porque ya no queremos que vuelva (la documentación), ya que sabemos que en los hogares de acogida están niños que se alimentan y no podemos permitir que estén sin comer”, dijo la presidenta de la Comisión, Idelma Llanqui.
De acuerdo a normativa, la comisión tenía un plazo de 15 días para los papeles, pero al tratarse de un asunto urgente, lo resolvió en un plazo menor, aunque inclusive este pudo más corto, si una de las asambleístas no faltaba a la sesión del Miércoles de Ceniza.
LO QUE PASÓ
Desde principios de 2022, estos 16 centros no recibieron el desembolso de recursos, la trasferencia de 4.138.001 de parte de la Gobernación a través de la Ley de Transferencia y Recursos Económicos a la ONG Pastoral Social Caritas (Pascar), que se utilizan en la adquisición de mercadería y la cancelación de servicios básicos.
Una vez que el tema salió a la luz, la Comisión advirtió dejadez en el Ejecutivo, específicamente en el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), debido a que la petición se presentó tardíamente, pero tras percatarse de la difícil situación que sopesaban los responsables de los hogares, decidieron acelerar los pasos.
El asesor de la Comisión, José Moscoso, especificó que más allá del retraso, se hizo observaciones puntuales en reiteradas oportunidades al documento presentado, por lo que tuvo que ingresar y salir en más de dos oportunidades, algo que generó molestia en el Sedeges, que denunció que esta situación ya tenía “tinte político”.
Transcurrieron nueve días hábiles entre observaciones y correcciones, y todo apunta a que en la sesión ordinaria de hoy, martes, se aprobará dicha transferencia en favor de Pascar, aunque Moscoso explicó que solo de 1,3 millones del primer bimestre de 2022, ya que el convenio actual fenece el 29 de abril, fecha en la que el nuevo acuerdo debe ser aprobado para no tropezar con otra situación similar posterior y utilizar el resto del dinero por toda la gestión.
LUZ VERDE
Los recursos cubren los servicios básicos y alimentación de 1.007 personas entre niños y adultos que viven en 16 centros de acogida del departamento.