Cifra de aspirantes a Medicina es 18 veces mayor a los cupos
San Francisco Xavier habilitó 2.172 cupos para la prueba de admisión de este viernes y sábado

Con las inscripciones cerradas y a puertas del examen de admisión a la Universidad San Francisco Xavier, Medicina, Derecho y Enfermería son las tres carreras –de un total de 51– que más postulantes tienen de los 6.152 bachilleres registrados para la prueba.
La casi cuatricentenaria universidad habilitó 2.172 plazas para esta evaluación de ingreso, a desarrollarse entre mañana, viernes, y el sábado.
MEDICINA
Desglosando las carreras por la cantidad de postulantes a cada una de ellas, Medicina se ubica en el primer lugar con 1.177 aspirantes. Ellos aspiran a ocupar uno de los 66 cupos habilitados.
Es decir que el número de bachilleres interesados en ingresar a esa carrera es casi 18 veces mayor que los espacios disponibles. Solo en Medicina, 1.111 se quedarán con las manos vacías.
DERECHO
En el segundo puesto se encuentra Derecho, con 748 inscritos para 120 plazas dispuestas (hay 6 veces más postulantes que el número de plazas habilitadas, y 628 quedarán al margen), en tanto que cierra el podio la carrera de Enfermería con 531 aspirantes para 48 espacios (11 veces más; 483 no tendrán cupo).
Solo estas tres carreras agrupan el 40% del total de inscritos para el examen de admisión directa, este año dividido en dos jornadas.
Posteriormente se ubica Odontología con 408 postulantes para 69 cupos.
Las restantes carreras no pasan de los 250 aspirantes.
LA OTRA CARA
En la otra cara de la moneda hay un total de 10 carreras que no sobrepasan la decena de inscritos. Entre las más importantes, Historia, Geodesia y Topografía y Biología, con 9, 8 y 7 para 30, 18 y 15 plazas, respectivamente.
Sin embargo, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Seguridad e Ingeniería en Recursos Naturales son las dos carreras que tienen menos cantidad de candidatos, cada una con tres, pese a que hay 30 espacios en ambos casos.
MÁS PLAZAS
Por otro lado, Administración de Empresas, Derecho y Contaduría Pública son las tres carreras que mayor cantidad de plazas ofertan para este examen de admisión directa, con 130, 120 y 105, respectivamente.
Gastronomía es la que tiene el menor número de cupos habilitados: 12. Luego están Arquitectura y Arte y Diseño Gráfico, dos de las cinco carreras que coparon el 100 por ciento de sus plazas habilitadas en la prueba del curso preuniversitario, que se tomó el mes pasado, cada una con 15.
Con la misma cantidad se encuentran Diseño de Interiores y Biología.
OFERTA
Carrera |
Postulantes |
Plazas |
Medicina |
1.177 |
66 |
Derecho |
748 |
120 |
Enfermería |
531 |
48 |
Odontología |
408 |
69 |
Bio-imagenología |
249 |
30 |
Qmc. Farmacéutica |
224 |
45 |
Kinesiología y fisio. |
218 |
30 |
Bioquímica |
204 |
45 |
Psicología |
198 |
30 |
Contaduría Pública |
196 |
105 |
Adm. de Empresas |
174 |
130 |
Arquitectura |
159 |
15 |
Comercio exterior |
148 |
42 |
Idiomas |
137 |
60 |
Trabajo Social |
115 |
27 |
Nut. y Dietética |
108 |
30 |
Ing. Civil |
96 |
30 |
Ing. de Sistemas |
92 |
60 |
Comunicación Social |
92 |
60 |
Ing. Comercial |
90 |
90 |
Arte y Diseño Gráfico |
89 |
15 |
Pedagogía |
72 |
30 |
Gastronomía |
62 |
12 |
Adm. Financiera |
59 |
90 |
Lab. Clínico |
54 |
20 |
Diseño y Animación D. |
35 |
30 |
Ing. Industrial |
34 |
70 |
Ing. Agronómica |
33 |
40 |
Economía |
32 |
60 |
Ing. Electromecánica |
30 |
30 |
Diseño de Interiores |
26 |
15 |
Sociología |
26 |
60 |
Ing. Petróleo y Gas N. |
25 |
30 |
Turismo |
24 |
54 |
Ing. Eléctrica |
21 |
30 |
Ing. en Computación |
20 |
30 |
Ing. Mecánica |
18 |
30 |
Ing. Química |
17 |
36 |
Ing. Mecatrónica |
16 |
30 |
Telecomunicaciones |
14 |
38 |
Historia |
9 |
30 |
T. Petróleo y Gas N. |
8 |
30 |
Gerencia y Adm. Pública |
8 |
36 |
Geodesia y Topografía |
8 |
18 |
Ing. Electrónica |
8 |
30 |
Biología |
7 |
15 |
Ing. de Alimentos |
6 |
21 |
Ing. Ambiental |
6 |
50 |
Ing. en Tecnologías de la Información y Seguridad |
3 |
30 |
Ing. en Recursos Naturales |
3 |
30 |
TOTALES |
6.152 |
2.172 |