Comité Científico pide mantener uso obligatorio del barbijo ante el retorno de clases en aulas

Recordó a las autoridades educativas de cumplir sus compromisos de llegar al 90% de vacunación en estudiantes, maestros y padres de familia

El uso del barbijo en estudiantes de Sucre. El uso del barbijo en estudiantes de Sucre. Foto: Carlos Rodríguez/CORREO DELSUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 14/03/2022 13:01

En una reunión desarrollada este lunes, el Comité Científico Técnico Departamental Covid-19 analizó la “nueva normalidad” en el municipio de Sucre y el departamento de Chuquisaca marcada por el retorno a las clases presenciales y las propuestas de flexibilización de medidas de bioseguridad.

La mayoría de las unidades educativas del departamento ya desarrolla labores que implican contacto entre estudiantes y maestros, por lo que, el Comité Científico exhortó a las autoridades educativas del municipio y departamento cumplir “los compromisos asumidos para lograr alcanzar una inmunización biológica de más del 90% en la población estudiantil, además del plantel docente y entorno familiar más cercano de los estudiantes”.

En el caso de Sucre, pidió a la Alcaldía garantizar “las condiciones óptimas de infraestructura y medidas de bioseguridad en unidades educativas fiscales y de convenio del municipio”, en el marco de sus competencias referidas en la Ley de Autonomías.

El Comité también se pronunció sobre la propuesta del alcalde de Sucre, Enrique Leaño, de suspender el uso obligatorio del barbijo en espacios abiertos y considera que esta medida se debe mantener de acuerdo con el último decreto supremo sobre las medidas de bioseguridad.

“Es aún necesaria la prudencia de continuar con el uso del barbijo de acuerdo al Decreto Supremo Nº 4640 de 22 de diciembre de 2021, por el cual se dispone en el artículo 2 que: el uso del barbijo entre otras medidas de bioseguridad, se mantengan vigentes hasta el 30 de junio de 2022, conforme al comportamiento epidemiológico del covid-19”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, sugiere estudios de seroprevalencia que “confirme haber alcanzado una inmunidad colectiva para tomar decisiones que flexibilicen las medidas de bioseguridad, entre ellas el uso del barbijo”.

Finalmente, recomienda mantener las medidas de bioseguridad “hasta que el contexto epidemiológico se modifique y exista evidencia científica al respecto”.

Etiquetas:
  • Sucre
  • clases
  • Barbijo
  • Comité Científico de Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor