Los maestros definen si van o no al diálogo con el Gobierno central
En la tarde de ayer, cuando profesores del magisterio urbano intentaron ingresar una vez más al Ministerio de Educación, en la sede del Gobierno, fueron nuevamente reprimidos por la Policía.
En la tarde de ayer, cuando profesores del magisterio urbano intentaron ingresar una vez más al Ministerio de Educación, en la sede del Gobierno, fueron nuevamente reprimidos por la Policía. Para la mañana de hoy está previsto que analicen con sus bases la invitación al diálogo realizada por el ministro Édgar Pary. Luego, definirán las acciones a seguir. Mientras tanto, ratificaron el paro nacional anunciado para mañana.
Los efectivos policiales hicieron uso de gases lacrimógenos para dispersar a los marchistas, que respondieron con petardos.
El comandante departamental de la Policía de La Paz, Ismael Villca, informó anoche que, producto de las movilizaciones, dos profesores fueron arrestados y que uno de ellos llevaba petardos; posteriormente los liberaron.
El jefe policial también indicó que dos uniformados resultaron heridos y que se registraron daños en la infraestructura del Ministerio de Educación.
El conflicto se prolongó por más de dos horas. El resguardo policial continuaba hasta la noche.
SUS DEMANDAS
En Sucre y en el resto del país ayer hubo marchas de protesta de manera paralela.
En la capital, los maestros recorrieron varias calles del centro de la ciudad para luego apostarse en el frontis de la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca, donde recordaron sus demandas.
El magisterio urbano reclama más ítems para la educación fiscal y un aumento de presupuesto y de salarios. Además, protesta por la nivelación de horas, entre otras demandas.
Después de la marcha nacional, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia confirmó el paro de 24 horas anunciado para este viernes.
El Ministerio de Educación entregó a este sector una contrapropuesta el martes. Los dirigentes respondieron que debía ser analizada con sus bases y que, según lo que estas determinen, recién podrían sentarse a dialogar con el Gobierno.
Ayer, el ministro Pary señaló que enviaron al magisterio urbano una invitación de manera escrita para nuevamente dialogar hoy, jueves.