Maestros van al paro de 24 horas ante desacuerdo con el Gobierno
Hoy, viernes, los maestros urbanos del país acatan un paro de 24 horas que, según anticiparon ayer, será con bloqueo de calles y carreteras, después de que la propuesta del Gobierno no cumplió con sus expectativas.
Hoy, viernes, los maestros urbanos del país acatan un paro de 24 horas que, según anticiparon ayer, será con bloqueo de calles y carreteras, después de que la propuesta del Gobierno no cumplió con sus expectativas.
Durante casi siete horas, este sector analizó un documento que les envió el Ministerio de Educación respecto a los ítems y la nivelación de horas, dos de sus principales demandas.
“Se ratifica el paro de 24 horas con bloqueo de calles y carreteras. Las federaciones que están en fronteras van a cerrar las fronteras. En ese marco, tampoco se nos ha autorizado ir al diálogo hoy, sino el día de mañana (por hoy)”, dijo el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana, Patricio Molina.
Los profesores fueron invitados por el Ministerio a reinstalar la mesa de diálogo a las 7:00 de ayer, pero pidieron plazo hasta la tarde mientras analizaban la propuesta del Gobierno. Más tarde, consideraron que esta no satisface sus necesidades: como ejemplo, señalaron las horas deficitarias que ascenderían a más de 200 mil, mientras que Educación solo ofrecen cerca de 12.500. “Esperemos que en los otros temas mejore la propuesta y esperemos que mañana sea un día, en medio de un conflicto, de soluciones y no llegar a otras medidas que van a ser un poco dolorosas como maestros”, acotó Molina en una entrevista con Unitel.
Más temprano, el ministro de Educación, Edgar Pary, dijo que había enviado “una contrapropuesta en el marco del alcance económico para que lo puedan analizar”. El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, pidió a los maestros “demostrar si esos diez mil (ítems que piden) son simbólicos” o si realmente se necesitan.
FUTPOCH en emergencia
Por su parte, la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) se declaró en emergencia por el paro del magisterio. Apuntó al dirigente Rodrigo Echalar como artífice de la vulneración de derechos, expresó ayer a medios de comunicación su presidente, Julián Romero.