Fiscalía rechaza denuncia por desvío de remdesivir

El año pasado, 24 ampollas fueron recetadas bajo un procedimiento que habría sido ilícito

DETERMINACIÓN. La Dirección del Hospital Santa Bárbara aseguró que seguirá con el proceso. DETERMINACIÓN. La Dirección del Hospital Santa Bárbara aseguró que seguirá con el proceso. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 21/03/2022 03:05

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca rechazó la denuncia contra una residente de la UTI del hospital Santa Bárbara, por el presunto desvío de 24 ampollas de remdesivir el año pasado, aunque la dirección del nosocomio anticipó que impugnará la decisión e insistirá en que el caso sea investigado.

La información fue brindada a CORREO DEL SUR por el director del hospital Santa Bárbara, Sandro Gareca, quien dijo que “la Fiscalía nos ha rechazado la denuncia que nosotros hemos hecho”.

Explicó que ese rechazo se habría debido a una incorrecta tipificación del delito, pero que al momento de esta entrevista reconoció que no estaba al tanto de los fundamentos precisos de la posición del Ministerio Público, por lo que se comprometió a brindar una información amplia hoy, lunes.

En tanto, adelantó que el hospital Santa Bárbara, representado por su autoridad, determinó impugnar la decisión de la Fiscalía, trabajar en la corrección de las observaciones e insistir para que este caso sea investigado y se logre una sanción para quien presuntamente cometió el delito.

Entre el 1 y 4 de julio del año pasado, una médico residente del Santa Bárbara prescribió 24 ampollas de remdesivir para el presunto tratamiento de tres pacientes que estaban contagiados con coronavirus, pero ninguna fue aplicada a los enfermos, y se desconoce dónde fueron a parar. 

Esto ocurrió cuando el pico de la tercera ola estaba en su máximo nivel y la necesidad para contar con un medicamento de estas características era imperiosa. En ese entonces el medicamento se ofrecía hasta en Bs 3.000 la unidad en redes sociales; inclusive se llegó a cotizar en 6.000 bolivianos.

Gareca recalcó que ante la decisión del Ministerio Público, el hospital Santa Bárbara no desistirá y seguirá insistiendo en el caso, porque de acuerdo a una investigación interna se comprobó que la médico residente robó el sello de un médico de rango superior, falsificó su firma y recogió personalmente las ampollas.

Sobre este tema, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, Juan José Fernández, dijo que no se va a “tolerar” estos actos de corrupción y que se debe buscar la sanción correspondiente.

Este diario conoció hace una semana que, al margen de la denuncia del Santa Bárbara, hay otra impulsada por un médico, por los mismos hechos y contra la misma persona.

EL HECHO

Según la denuncia y una auditoría médica en el hospital Santa Bárbara, en junio del año pasado, una médico residente prescribió 24 ampollas de remdesivir a nombre de su jefe, falsificando su firma y robando su sello. El antiviral nunca fue inyectado a los enfermos con covid-19.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • remdesivir
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor