La Universidad San Francisco Xavier vuelve a clases en aula

Alrededor de 46 mil estudiantes se registraron para el año académico 2022

UNIVERSIDAD. La normalidad retorna de forma paulatina a la tricentenaria Universidad. UNIVERSIDAD. La normalidad retorna de forma paulatina a la tricentenaria Universidad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 21/03/2022 02:54

La Universidad San Francisco Xavier comienza hoy, lunes, un período de transición del sistema académico virtual hacia el método semipresencial, etapa que podría derivar esta gestión en una vuelta a clases presenciales, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, aseguró el rector de esa Casa de Estudios Superiores, Sergio Padilla.

En los próximos diez días, cada carrera deberá preparar un reglamento específico en el cual se establezca qué asignaturas serán impartidas en el sistema presencial y cuales quedarán bajo el régimen virtual. De esta manera, San Francisco Xavier inicia un proceso gradual de normalización en su funcionamiento académico, el cual sufrió importantes cambios a partir de la pandemia del coronavirus.

Se estima que alrededor de 46 mil estudiantes iniciarán este año académico 2022.

Padilla indicó que la Universidad debe realizar “una evaluación integral” de estas dos últimas gestiones en las cuales se implementó el método virtual con el objetivo de brindar continuidad académica y salvar la emergencia sanitaria que afectó a los centros de estudios en todas partes del mundo.

“El sistema virtual creo que ha sido una respuesta que la continuidad académica exigía en tiempos de pandemia. La implementación de las plataformas virtuales fue un proceso pedagógico diverso, que abarcó la capacitación a los estudiantes y los propios docentes”, dijo Padilla. El rector apuntó, asimismo, que la modalidad virtual dejó aspectos positivos, como el hecho de permitir que alumnos que por diversos motivos tienen dificultades de asistir a un sistema presencial puedan cursar materias en las diferentes carreras del sistema.

Otro aspecto positivo, según Padilla, es que la comunidad universitaria pudo “interrelacionarse” con universidades o centros académicos del exterior del país, logrando la participación de conferencistas y expositores de alto nivel, lo que se mantendrá en un futuro.

ADMINISTRATIVO

Por otro lado, Padilla aclaró que la disposición de que el sector administrativo deberá retornar al sistema de ocho horas se basa en que desde hoy lunes, la atención vuelve a ser normal en los horarios anteriores a la pandemia, es decir, de 8:00 a 12:00 en la mañana y de 14:00 a 18:00 en las tardes. Durante la pandemia, las oficinas universitarias atendieron al público por 8 horas diarias pero en horario continuo.

HORARIO

Trabajadores administrativos reclamaron por el anuncio del rector Sergio Padilla relativo al retorno a las 8 horas de trabajo diarias, y afirmaron que el sector estuvo cumpliendo esa carga laboral pero en horario continuo.

Comerciante: “Parece que va a acabar el sufrimiento”

“Parece que va a acabar el sufrimiento”, dice una pastillera en puertas de la Facultad Técnica de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Como otros miembros de su sector y de otros rubros del comercio informal, ella prácticamente vive del movimiento estudiantil y no la pasó bien durante la ausencia de alumnos en las aulas, a raíz de la virtualización de la educación por el covid-19.

El optimismo se deja ver en todo su esplendor, plasmado en el rostro de los mercaderes de diferentes rubros que rodean cada una de las unidades facultativas de la Universidad. CORREO DEL SUR conversó con varios de ellos.

Algunos sobrellevaron la situación como pudieron, otros decidieron cerrar o dejar el negocio temporalmente y dedicarse a otras actividades, sin embargo, hubo varios que cerraron definitivamente ante la insostenibilidad por la falta de ingresos económicos.

Belén Ortega, una joven madre que vende tucumanas y papa rellena desde hace casi 10 años en la puerta de la Facultad de Derecho, cuenta que ante la ausencia de los estudiantes las ventas redujeron un 70%; con menguados ingresos, apenas podía cubrir los gastos de producción.   

“Nos ha afectado bastante (el encierro por la pandemia) porque han rebajado mucho las ventas: Ya no vendíamos”, dijo.

Reveló que antes de la pandemia solía sacar a diario 150 tucumanas y 100 paparrellenas, pero luego tuvieron que reducir a más de la mitad. “Ya están mejorando las ventas y hay esperanza de que se vuelva a la normalidad”, apuntó.

Por su parte, Marcos Aquino, quien tiene su librería frente a la misma facultad, manifestó que las ventas se redujeron en más del 80%. “(Si) no hay clases y no hay movimiento estudiantil; no hay nada, así de simple es. Este sector es vacío si la Universidad no funciona”, expresó al revelar que en tiempo de cuarentena utilizaron la librería como depósito y buscaron otro tipo de ingresos.   

Etiquetas:
  • Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca
  • Clases presenciales
  • Sergio Padilla
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor