Sondeo: ¿Qué espera la población sucrense para el 25 de Mayo?

Algunos piden acciones para mejorar la educación y la salud, otros que se presenten obras de impacto

Imagen referencial de los preparativos para el 25 de Mayo. Imagen referencial de los preparativos para el 25 de Mayo. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 21/03/2022 15:14

A casi dos meses de la conmemoración de los 213 años del Primer Grito Libertario, ciudadanos de Sucre esperan rendir un homenaje propicio a la fecha y sobre todo “ser vistos” por las autoridades nacionales y departamentales para la entrega de obras de impacto que aporten al desarrollo del municipio y Chuquisaca.

Un sondeo realizado por Correo del Sur Radio FM 90.1 reveló que se esperan acciones que impulsen la educación y salud, además de la entrega de obras postergadas a lo largo de los años. “Ojalá cumplan ahora y todo lo prometido se haga realidad (y) Sucre no quede en el olvido”, mencionó uno de los entrevistados.

“No quisiera que presenten otra vez algo que han arreglado allá en Alcantarí, no quisiera que presenten la diagonal Jaime Mendoza, tampoco quisiera que presenten la doble vía Yamparaez-Sucre porque eso se presenta cada año (…) Quisiera algo innovador”, declaró otra de las entrevistadas, quien además exigió las mejoras de infraestructura en hospitales.

Otra de las peticiones consiste en la mejora del sistema de salud, ya que son muchos los que juzgan los servicios como ineficientes y poco accesibles, calificativos que no son favorables para el sistema, principalmente en época de pandemia.

Existe un claro descontento en la mayoría de los entrevistados, fundamentado –según ellos– en el poco interés que el Estado pone al crecimiento de la ciudad y del departamento. Cada año, la población aguarda esperanzada alguna gestión del alto mando para beneficio de Sucre y Chuquisaca.

Agasajos y actividades

La población más joven es la que espera que actividades como la verbena y serenatas vuelvan a desarrollarse dentro de la nueva normalidad, cumpliendo las medidas de bioseguridad; mientras que las personas adultas y de la tercera edad apelan a la responsabilidad de los ciudadanos o consideran que cualquier festejo que produzca aglomeraciones es una irresponsabilidad.

Por otra parte, algunos consideran que lo adecuado para la fecha consiste en menos fiestas y mayor realce a los próceres del Grito Libertario para conocer y revalorizar la historia de la capital.

Etiquetas:
  • Sucre
  • 25 de Mayo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor