Sucre rinde su homenaje a Eduardo Abaroa en el Día del Mar
El alcalde Enrique Leaño expresó su esperanza de que en la gestión del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, se establezcan acercamientos con el gobierno boliviano para “superar esta injusticia histórica”
En la escalinata de la calle Abaroa, donde se encuentra un monumento de Eduardo Abaroa, y con la presencia de las unidades militares acantonadas en la capital, autoridades locales, departamentales y del Órgano Judicial conmemoraron este miércoles el Día del Mar con un acto protocolar y la entrega de ofrendas florales.
En la ronda de discursos, el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, expresó sus esperanzas de que en la gestión del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, se establezcan acercamientos con el gobierno boliviano para “superar esta injusticia histórica”, en alusión a la pérdida de territorio y la salida al mar en la Guerra del Pacífico.
“Nuestra esperanza está en que el nuevo gobierno chileno de Gabriel Boric y el presidente boliviano Luis Arce establezcan diplomáticamente un acercamiento en este ingrato impasse para la historia continental”, indicó Leaño.
El Burgomaestre convocó a “agotar todas las posibilidades diplomáticas”, considerando que “Bolivia y Chile no son enemigos, sino pueblos hermanos”.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación de Chuquisaca, Maguiver Rosales, calificó como una “injusticia” que la Corte Internacional de Justicia no haya dado la razón a Bolivia en la demanda de un diálogo en busca de una salida soberana al océano Pacífico.
“Existe mucha injusticia, hemos visto cómo se ha parcializado la justicia, a Bolivia no le reconocieron el derecho de tener (acceso al) mar, de haber nacido con mar”, indicó.
Pidió trabajar en “una justicia imparcial para que a partir de ello “exigir a nivel internacional que haya justicia y nos devuelvan nuestro mar en base a diálogo y justicia”.