Regalías: Perfilan una estrategia de defensa

Una reunión en la Fepch acordó contratar expertos y hacer seguimiento estricto al estudio

DEFENSA. La reunión de instituciones, ayer, en las instalaciones de la Fepch. DEFENSA. La reunión de instituciones, ayer, en las instalaciones de la Fepch. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 01/04/2022 04:19

Chuquisaca comenzó ayer a perfilar una estrategia de defensa de sus derechos sobre el campo Margarita-Huacaya, consciente de que la licitación del nuevo estudio de campos compartidos ya está en curso.

Ayer, una reunión de instituciones y entendidos en la materia delineó los pasos que debe dar Chuquisaca, con relación al estudio de actualización del factor de distribución del campo Margarita-Huacaya.

El encuentro, convocado por la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), sirvió para analizar los términos de referencia de la licitación del estudio en cuestión y discutir las tareas prioritarias que deberá ejecutar el equipo técnico y jurídico que tendrá a su cargo la misión de seguir de cerca el proceso de licitación y la elaboración del estudio.

“A partir de hoy (ayer), vamos a estar en un trabajo constante. Vamos a hacer seguimiento a todo este proceso de contratación, al proceso de ejecución (…), para que se obre en ley, se obre en justicia, y Chuquisaca reciba lo que le corresponde”, dijo el presidente de la Fepch, Gastón Serrano.

Agregó que las próximas reuniones contarán con la representación institucional de “todos”. 

“Todos vamos a estar en esta cruzada, en este trabajo. Todos son bienvenidos”, señaló, y explicó que la Fepch se ocupará solo de “organizar” esos encuentros.

El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Iván Reynaga, por su parte, dijo que la idea es conformar un “equipo multidisciplinario jurídico, técnico y político”. 

“Tenemos que estar preparados para lo que venga”, enfatizó, y adelantó la Gobernación contratará al menos a un experto en “reservorios y petrofísica”. De hecho, dijo que la contratación de la consultoría ya fue “activada”.

Sobre la fiscalización del nuevo estudio de campos compartidos, dijo que Chuquisaca y Tarija, según las normas, deberán “presentar, mínimamente, tres profesionales”, y anticipó que “no va a haber informe preliminar”, sino únicamente un informe final.

Fernando Rodríguez, uno de los entendidos en la materia y uno de los destacados chuquisaqueños que hará de asesor, junto con Germán Gutiérrez, por su lado, dijo que, “lo que hemos pedido, es que se contrate a la mejor gente, si ninguna injerencia político-partidaria ni interés económico personal”.

“Las cartas están echadas. Lamentablemente, ha salido rápido la licitación”, agregó, en referencia al nuevo estudio de campos compartidos. “Pero no hay que llorar sobre lo que no se ha hecho (…). Lo que es primordial es contar con toda la información técnica del campo para hacer las observaciones y las revisiones necesarias”, señaló.

Reynaga, por otra parte, confirmó que ya recibió sus credenciales como represente de la Gobernación de Chuquisaca ante el directorio de YPFB. De hecho, según contó, el miércoles tuvo su primera reunión. “Ayer (el miércoles) participé de la primera junta de directorio (…). Había tres o cuatro temas que debían aprobarse, sobre todo (con relación a) perforaciones de pozos y algunas modificaciones presupuestarias. Básicamente, se ha tocado algunos temas de exploración y comercialización”, contó.

ESTUDIO

El estudio de actualización del factor de distribución del campo Margarita-Huacaya ya está en curso. Según el cronograma, las empresas interesadas tienen hasta el 13 de abril para presentar sus propuestas.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Fepch
  • campo Margarita-Huacaya
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor