Salud apunta radicalizar sus medidas de presión
Exitoso. Así fue calificado el paro movilizado de 24 horas que cumplió ayer la Federación de Trabajadores en Salud de Chuquisaca
Exitoso. Así fue calificado el paro movilizado de 24 horas que cumplió ayer la Federación de Trabajadores en Salud de Chuquisaca, en cumplimiento de una orden de su ente matriz a nivel nacional. Hoy retoman funciones, pero anticiparon que en los próximos días sostendrán una reunión para definir las próximas medidas en caso de no tener respuestas de los tres estamentos gubernamentales.
En Sucre, los movilizados tomaron las principales arterias de la capital con una nutrida marcha de protesta que concentró en plaza 25 de Mayo, donde vociferaron su pliego petitorio que exige la jubilación al 100%, incremento salarial, respeto a la jornada laboral de 6 horas, incorporación a la Ley General del Trabajo, estabilidad laboral, dotación de ítems, escalafón al mérito, pago de refrigerios y revisión de la Ley de Pensiones.
“No hay incremento salarial en dos gestiones, el tema de los ítems, la ley general del trabajo, la jubilación digna al 100% y la deficiencia de la Caja Nacional y Caja Bancaria”, manifestó Alberto Espinoza, ejecutivo de la Federación en Chuquisaca.
Los afiliados a 18 Sindicatos se apostaron en las cuatro esquinas de la plaza, cortando la circulación vehicular durante la mañana y parte de la tarde. Su dirigencia anunció la radicalización de sus medidas e incluso el despliegue de los trabajadores a la sede del Gobierno.
En el resto del país, se vivió un similar panorama, donde alrededor de 19.000 trabajadores en salud, con pancartas en mano, salieron a las calles, instando al Gobierno a atender sus demandas bajo advertencia de un paro de 48 horas.