Sucre: Leve repunte hasta marzo en el sector hotelero
El sector hotelero registró un “leve repunte” en el flujo turístico en el primer trimestre de 2022, pero con cifras aún lejanas a los que registró antes de la llegada de la pandemia del covid-19 al país.
El sector hotelero registró un “leve repunte” en el flujo turístico en el primer trimestre de 2022, pero con cifras aún lejanas a los que registró antes de la llegada de la pandemia del covid-19 al país.
“Con la campaña que inició en noviembre (de 2021), ha habido un leve repunte (...), pero no suficiente para que el sector se recupere”, dijo la presidenta de la Cámara Hotelera de Chuquisaca, Teresa Molina.
En diciembre y enero, los mejores meses, los hoteles registraron hasta 3.500 turistas por mes, una cifra lejana al promedio de antes de la pandemia, cuando el total superaba los 120 mil turistas por año, es decir, los 10.000 por mes.
Ayer, el sector, junto con la Alcaldía, la Gobernación y otras instituciones, avanzó en los preparativos de la campaña “Semana Santa en Sucre”, que busca convertir a la capital en un “destino turístico religioso”.
“Somos realistas (...). En este primer intento, pensamos que llegarán entre 5.000 y 6.000 turistas en un mes”, dijo Molina, consultada sobre lo que espera el sector con la nueva campaña turística.
Agregó que la idea es convertir a Sucre en un destino parecido al de Sevilla (España), que recibe a millones de turistas en Semana Santa. Sucre tiene una gran oferta litúrgica e infraestructura religiosa que espera a ser aprovechada, señaló.
En esta Semana Santa, por ejemplo, habrá conciertos de música sacra y canto gregoriano en los tempos más importantes.