Conozca qué vacunas están disponibles en Chuquisaca
Desde el 1 de abril, los puntos de vacunación en Chuquisaca no aplican ni terceras ni cuartas dosis, pero sí tienen disponibles las primeras y segundas que se distribuyen de acuerdo a los grupos etarios.
Desde el 1 de abril, los puntos de vacunación en Chuquisaca no aplican ni terceras ni cuartas dosis, pero sí tienen disponibles las primeras y segundas que se distribuyen de acuerdo a los grupos etarios.
Las vacunas que se aplican en primeras y segundas dosis son la Sinopharm, para menores de 12 años y mayores de 18; la Pfizer, para adolescentes entre 12 y 17 años, y la Sputnik V pero solo en segundas dosis para quienes quieran completar su esquema.
Antes de la vacunación, las personas pasan por el triaje, donde se verifica que no estén cursando por un resfrío y no estén con tratamientos de fármacos que deprimen el sistema nervioso.
Las vacunas en el Coliseo Universitario, uno de los puntos masivos de vacunación de Sucre, se aplican de 8:00 a 18:00 en horario continuo, mientras que en los 39 centros de salud desconcentrados se aplican en horario discontinuo de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00, de lunes a viernes, desde hoy.
“Estas vacunas que tenemos actualmente son a dos dosis y que por lo general se ha visto un declive a partir del sexto mes en el nivel de anticuerpos eso no significa que tengamos la inmunidad eliminada sino que hay un descenso solamente por eso se hace un refuerzo”, explicó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández.
Propuesta para refuerzo
Mientras se espera que puedan llegar al país vacunas de donación vía el mecanismo Covax, como fue el caso de la Moderna y la AstraZeneca, el Sedes solicitó al Ministerio de Salud que se puedan utilizar las Sinopharm después de cuatro meses de completado el esquema, como una dosis de refuerzo.
La propuesta se realizó “de manera técnica y científica porque se ha establecido que la vacuna Sinopharm pueda aplicarse como una dosis de refuerzo”, sostuvo el director del Sedes, José Fernández.
El pasado jueves 31 de marzo caducó el lote de AstraZeneca que se aplicaba como tercera y cuarta dosis. “Prácticamente todo lo que se había distribuido en los puntos de vacunación se fue terminando y no tenemos ningún factor de pérdida”, informó Fernández.