Suman cuatro productos a desayuno escolar de Sucre
Por otro lado, la Alcaldía empezó a controlar los productos que se ponen a la venta

Con la incorporación de cuatro productos más y la distribución de dos raciones por día, una seca y una líquida, empezó ayer la segunda semana de entrega del desayuno escolar en las unidades educativas de los distritos 1 al 5 de Sucre. El 8 de abril se sumarán los distritos rurales 6, 7 y 8.
Al pan con quinua, queque con zanahoria, queque con harina de tarwi y la bebida refrescante sabor a manzana, distribuidos durante los primeros cinco días, esta semana se suman el rollo con queso, la bebida refrescante sabor a durazno, insuflado de quinua y amaranto – crespete y la gelatina con remolacha sabor a frutilla, según confirmó a CORREO DEL SUR el jefe de Educación de la Alcaldía, Juan Carlos Durán.
Agregó que “así, paulatinamente, se van a ir sumando los productos hasta completar los 20 que tenemos programados para este año; ya vamos en ocho”.
RACIONES SECA Y LÍQUIDA
Durán también informó que, como se tenía previsto dentro del cronograma, este lunes comenzó la distribución del desayuno completo con una ración seca acompañada de otra líquida. En la primera semana solo se entregó un producto por día, ya sea seco o líquido, lo cual generó varios reclamos de padres de familia.
“Hoy (por ayer) hemos comenzado con una ración seca y una líquida a todas las unidades educativas. Se ha entregado un jugo, más su queque, a cada estudiante y mañana (por hoy) también va a haber una variación más en lo que es el producto, ya que vamos a entregar una fruta de temporada como el plátano durante esta semana”.
MÁS EMPRESAS
Al igual que los productos, también aumenta la cantidad de empresas encargadas de estas entregas. La distribución había empezado con tres: Impanor (productos naturales), Aisir y Asofap (Asociación Agropecuaria y Forestal de Punilla); esta semana se añaden tres más: Frapolis, Sobre la Roca y Sociedad Frutas.
Al confirmar que por el momento la entrega se concreta en los distritos del 1 al 5, Durán señaló que desde este viernes 8 de abril se beneficiarán los distritos 6, 7 y 8. Dijo que así se había acordado tras una solicitud de los directores de las unidades educativas de esos sectores rurales del municipio.
CONTROLES
El secretario general de la Alcaldía de Sucre, Orlando Ceballos, reveló que ayer se iniciaron controles en las unidades educativas de la capital con el fin de verificar la inocuidad de los productos del desayuno escolar y alimentos que se comercializan en lugares adyacentes a los establecimientos.
“Queremos garantizar la salud de los estudiantes”, remarcó la autoridad.
SANCIÓN
“Se está haciendo un análisis técnico jurídico para sancionar y se va a sancionar como manda el contrato”, informó el jefe de Educación de la Alcaldía, Juan Carlos Durán, respecto al incumplimiento de la entrega del desayuno escolar a ocho unidades educativas por parte de la empresa Asofap.
Zudáñez: Esperan los resultados de cinco estudiantes
Hasta este lunes, solo dos de un total de siete estudiantes sospechosos de portar el covid-19 en el Colegio Nacional Jaime de Zudáñez presentaron sus pruebas negativas. Su director, Aldo Baspineiro, informó anoche a CORREO DEL SUR que se aguarda el informe de la Comisión de Salud de ese establecimiento educativo sobre los demás.
“Esto depende de los papás, es que los papás tienen que llevarlos a un centro (médico) y tienen que traer la certificación, y eso es lo que está demorando, ese es el problema”, dijo al confirmar que “hemos recibido de dos certificaciones negativas”.
También aclaró que si algún estudiante presenta resfríos, los padres tienen la obligación de acercarse a la Dirección del colegio, personalmente, para solicitar la respectiva licencia, y luego deben llevar a sus hijos a un centro de salud para mediante una prueba de laboratorio confirmar o descartar el covid-19.
“Ese es el proceso que estamos aplicando ahora para estos casos que se vayan presentando”, agregó Baspineiro al remarcar que hasta el momento no se confirmó ni un solo caso positivo de coronavirus en el colegio Zudáñez.