Riesgo de colapso en infraestructura de un centro para niños especiales

La Gobernación, dueña del lugar, y la Alcaldía de Sucre se pasan la responsabilidad

PELIGRO. Así se ve una de las rajaduras que presenta la infraestructura de este centro educativo. PELIGRO. Así se ve una de las rajaduras que presenta la infraestructura de este centro educativo. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 06/04/2022 03:30

Padres de familia del Centro de Educación Especial San Juan de Dios se declararon ayer en estado de emergencia debido a que una parte de la infraestructura, en la que sus hijos con discapacidad pasan clases, está a punto de ceder al presentar rajaduras.

La Gobernación es la dueña de los predios y por eso la Alcaldía dice que no pueden intervenirlos. El Gobierno departamental, por su parte, sostiene que las infraestructuras educativas son competencia de la administración municipal.

“Nuestra infraestructura está cediendo, es un peligro constante que no es de esta gestión, sino desde hace más de media década”, señaló ayer a CORREO DEL SUR el presidente de la Junta de Padres de Familia, Sandro Oña.

Y es que la parte posterior de esta infraestructura hay múltiples rajaduras y una leve inclinación ante el desprendimiento de paredes que afectan a cerca de cinco aulas, en las que pasan clases alrededor de 250 estudiantes discapacitados.

El dirigente apuntó contra las autoridades de la Gobernación y de la Alcaldía de pasarse la responsabilidad mutuamente.

Ante esta situación y con amenazas de movilizaciones, los progenitores y la dirección de este centro convocaron ayer a una reunión interinstitucional en la que participaron representantes del Sedes, de la Alcaldía, de la Dirección Departamental de Educación, de la Dirección Distrital y de la Junta Escolar de Padres de Familia de Distrito. Lamentaron la ausencia de representantes de la Gobernación.

ALCALDÍA

La directora municipal de Educación, Ybeliz Choque, indicó que los predios pertenecen a la Gobernación y, por lo tanto, no pueden intervenir como Municipalidad con algún proyecto, aunque dijo que hicieron algunas refacciones.

“El edificio o la infraestructura es de la Gobernación. Nosotros, si bien hemos intervenido en estos ambientes, ha sido para hacer las reparaciones y algunas cositas de su techo; pero, así como meter un proyecto ya no podemos en el entendido de que no somos propietarios de este inmueble”, explicó.

Agregó que a solicitud de la administración departamental presentó una propuesta de convenio que le permita a la Alcaldía intervenir; no obstante, advirtió que el documento no era claro en las obligaciones de ambas instituciones y no hubo acuerdo.

SEDES

Por su parte, el director del Sedes, Juan José Fernández, si bien confirmó que los predios pertenecen a la Gobernación, dijo que al ser infraestructuras educativas, la tuición para atender estas demandas la tiene la Alcaldía.

Finalmente, se dio un cuarto intermedio a la reunión hasta las 8:30 de mañana, jueves.

SE REUNIRÁN

Para hoy, Gobernación y Alcaldía pactaron una reunión con sus respectivos asesores legales y jurídicos para aclarar la situación y tomar una determinación.

Etiquetas:
  • Gobernación
  • Alcaldía
  • aulas
  • Niños especiales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor