Capillas musicales, legado que se recupera en Sucre

La reactivación de las capillas musicales en todos los templos de la capital es una de las grandes aspiraciones del maestro de capilla de la Catedral Metropolitana, Gabriel Campos, recientemente nombrado en ese cargo pero en la Basílica Menor de San Francisco.


Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 11/04/2022 00:43

La reactivación de las capillas musicales en todos los templos de la capital es una de las grandes aspiraciones del maestro de capilla de la Catedral Metropolitana, Gabriel Campos, recientemente nombrado en ese cargo pero en la Basílica Menor de San Francisco. Como muestra de esa propuesta se anuncia un concierto para este miércoles.

Un dato inicial: un maestro de capilla dirige al grupo de cantores e instrumentistas, forma la música y la interpreta para los oficios de la iglesia. También suele componer, explicó Campos ayer en Correo del Sur Radio FM 90.1.

Él, tras su trabajo de cinco años en la Catedral, ahora también se hace cargo de San Francisco, donde pretende instaurar su propia capilla musical.

“Es una estructura organizativa que permitía la existencia de música en la Iglesia; funcionada para el servicio litúrgico con instrumentistas, cantores, ministriles que poco a poco se ha ido perdiendo y que ahora estamos reactivando”, agregó Campos.

Mencionó que la capilla musical de la Catedral funcionaba desde su fundación, desde hace unos 470 años. “Podríamos decir que es el coro más antiguo de Bolivia”, dijo.

Según Campos, esa capilla musical se destacó a lo largo del tiempo por tener a los mejores compositores de la época de la colonia, como Juan de Araujo, Roque Jacinto de Chavarría y otros, lo que generó una colección de más de 15.000 folios de música tanto en el Archivo Nacional como en el Arquidiocesano.

Con esto, se podría lograr un gran festival como el de Chiquitos. Las misas de domingo también podrían ser con música barroca, sugirió.

“Lo que queremos, en un futuro, es que cada templo, si se pudiera, tenga su capilla musical, que de aquí a unos años los turistas lleguen y vean en la misa del domingo y que se escuche música barroca”.

CONCIERTO

Por Semana Santa, este miércoles seofrecerá el concierto “Sicut dolor meus” (Mi dolor), una representación de la Pasión de Cristo.

La cita es en la Catedral, a las 19:30, con aporte voluntario.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Catedral Metropolitana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor