Condori, a Tarija: “Las leyes se acatan, no se discuten”

La Futpoch confía en que el Gobierno no dará marcha atrás y cumplirá con las normas

GOBERNADOR. Damián Condori, en un acto reciente en Sucre. GOBERNADOR. Damián Condori, en un acto reciente en Sucre. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/04/2022 09:44

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, respondió ayer a la pretensión de Tarija de paralizar el estudio de actualización del factor de distribución del campo Margarita-Huacacaya y afirmó que Chuquisaca “no está pidiendo un favor a nadie” y que las leyes deben “acatarse” y no discutirse, luego de que su homólogo tarijeño, Óscar Montes, anunciará que buscará sentarse con Condori para intentar alcanzar un “acuerdo”.

El Gobernador de Chuquisaca dijo que Tarija “está en todo su derecho” de pedir lo que considere pertinente, pero señaló que, en Chuquisaca, “no le estamos pidiendo un favor a nadie”, solo que se cumpla ley.

“Las layes se acatan, no se discuten. Nosotros no estamos pidiendo un favor. El Gobierno no nos está haciendo un favor. Solamente, está cumpliendo lo que tiene que cumplir, según las normas y las leyes que rigen el país”, dijo Condori, consultado sobre la postura de Tarija.

En la misma línea, el secretario general de la Gobernación, Maguiver Rosales, dijo que la administración de Condori está abierta al diálogo, pero remarcó que no negociará ninguna posible paralización del nuevo estudio de campos compartidos.

“Si quiere reunirse, yo creo que no hay ningún problema. Nosotros solamente estamos pidiendo que se cumpla el reglamento de YPFB, donde dice que se debe hacer el estudio del factor de distribución, para determinar cuánto corresponde a cada departamento. Y somos hermanos. Es beneficioso para ellos, para Chuquisaca también, que se haga este nuevo estudio, así ellos también van a saber, de manera correcta, cuánto están percibiendo de regalías, nosotros también, cuánto nos corresponde. Entonces, esto no es para pelearse. No es para discutir. No hay dónde negociar. Lo único que estamos queriendo es que se haga el nuevo estudio”, dijo Rosales. 

Montes, en una conferencia de prensa, dijo el lunes que “lo voy a llamar al Gobernador de Chuquisaca. Le voy a pedir una reunión, para que podamos concertar y, como buenos hermanos, ver si con él podemos llegar a un acuerdo, para resolver estos temas (…) y evitarnos recursos legales”.

Dijo agregó que, una vez que se agote la vía administrativa en su intención de paralizar el estudio, “no se descartan acciones legales” y “la posibilidad de las acciones sociales, con la movilización del pueblo”.

Sobre la postura de Tarija de que, antes del estudio, se cuantifiquen las reservas, Rosales dijo que, precisamente, por eso mismo debe hacerse el estudio en cuestión. “Solo de esa forma vamos a tener un informe cabal y cuánto tiene que percibir cada departamento de manera legal”, insistió.

Por otro lado, adelantó que Condori presentará la próxima semana, entre el lunes y el martes, al equipo de expertos en hidrocarburos que hará seguimiento al estudio de actualización del factor de distribución.

La Federación Única de Trabajadores de Pueblo Originarios de Chuquisaca (Futpoch), por su parte, se mostró confiada en que el estudio seguirá adelante y remarcó que el Gobierno está obligado a hacerlo.

“Eso nadie puede objetar, nadie puede decir que no haya estudio de actualización. Y eso sería ilegal, se estarían incumpliendo las normativas y las leyes”, dijo Seña. “Estaría incumpliendo el Gobierno central, y nosotros no lo vamos a permitir. Y, además, no lo va a hacer, de hecho”, agregó el dirigente.

Agregó que el estudio ya está en curso y dijo que “estamos seguros” que el Gobierno actuará en el marco de las normas.

ESTUDIO

La Gobernación de Tarija pidió a YPFB que paralice el estudio de actualilzación del factor de distribución del campo Margarita-Huacaya y advirtió con asumir medidas legales e, incluso, movilizar a la población tarijeña si no su demanda no es escuchada. 

Censo: Condori confirma reunión de instituciones

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirmó que convocará a una segunda reunión de instituciones para debatir una postura conjunta sobre el próximo Censo de Población y Vivienda.

“Una vez que pase la Semana Santa, convocaremos a una reunión de instituciones públicas y privadas y haremos conocer nuestro punto de vista”, adelantó Condori.

La autoridad agregó que viene socializando los “parámetros” sobres los cuáles se debe debatir el asunto y ratificó, por otro lado, que buscará a Tarija y Potosí para hacer fuerza conjunta sobre un cambio en la distribución de recursos. 

Etiquetas:
  • Regalías
  • Margarita-Huacaya
  • distribución
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor