¿Qué será de las elecciones de la FUL luego del amparo?

Dos denuncias de fraude ponen en entredicho los resultados a favor de Lealtad

COMICIOS. Una urna, el lunes en la Facultad de Tecnología de San Francisco Xavier. COMICIOS. Una urna, el lunes en la Facultad de Tecnología de San Francisco Xavier. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/04/2022 09:33

¿Qué pasará con los resultados de las elecciones de la Federación Universitaria Local (FUL) si el amparo constitucional presentado por el exdirigente Fredy Núñez sale a su favor? Ayer, más frentes denunciaron fraude en los comicios del lunes en la Universidad San Francisco Xavier. Nacer se declaró ganador “fidedigno”.

Todos los representantes de las agrupaciones que participaron en los comicios electorales del lunes coincidieron en que las elecciones serían anuladas, en caso de que el amparo favoreciera al demandante.

Incluso el presidente del Comité Electoral, Ubaldino Ramírez, dejó latente esa posibilidad, aunque dijo que es poco probable esa resolución.

“Primero, no creo que salga favorable. Pero, si es así, tendríamos que tomar una decisión como Confederación Universitaria Boliviana (CUB)”, respondió el domingo, es decir, antes de las elecciones del lunes.

Por su parte, el representante legal de Núñez, Nelson Guzmán, al señalar que el amparo fue presentado en La Paz “porque la suspensión ilegal (a su defendido) viene de la CUB”, debido a que sus oficinas se encuentran en esa ciudad, aseguró que “las elecciones no valen”.

“El amparo (lo) hemos presentado en diciembre, ha recaído en la Sala Constitucional Segunda. Una vez admitido, la audiencia se ha suspendido dos veces por algunos errores administrativos en los exhortos suplicatorios para el Rector, Vicerrector y los dos ejecutivos de FUL (Mery Chacón y Diego Villalva). Pero esta tercera vez se ha fijado fecha para el 19 de abril y, al ver que están saliendo unas elecciones de manera irregular, ha sacado resoluciones de medidas cautelares señalando que no puede haber elecciones hasta que salga una sentencia”, agregó.

ANTE LA FISCALÍA

Guzmán confirmó que ayer, a las 14:00, se apersonó ante la Fiscalía Departamental para presentar una denuncia contra el rector Sergio Padilla y los miembros del Comité Electoral por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución, incumplimiento de deberes, daño económico, “pero también por el artículo 179 de Código de procedimiento constitucional que habla de la desobediencia a resoluciones de acciones de defensa y de inconstitucionalidad y que tiene cárcel de dos a seo años”. 

DENUNCIAN FRAUDE

En una conferencia de prensa ofrecida ayer, el frente Nacer se declaró ganador “fidedigno y legal” de las elecciones de la FUL.

Tras finalizar el cómputo de votos, la madrugada de este martes, el Comité Electoral anunció como ganador a Lealtad con el 29,56% de la votación, desplazando al segundo lugar a Nacer con 26,80%.

“Queremos desmentir la supuesta victoria del frente Lealtad, ya que esta elección ha sido fraguada, ha sido mellada (…) Nosotros hemos hecho un cómputo donde tenemos las pruebas con actas originales de cada recinto, porque hemos trabajo con diferentes delegados en las diferentes facultades y el acta de escrutinio por cada facultad”, aseveró la representante de Nacer, Gabriela Chávez.

Al momento de mostrar la documentación, señaló que esta será presentada como prueba en un proceso judicial que iniciarán al Comité Electoral para reclamar su victoria. “Hemos ganado con un 33,09% (…), en el segundo lugar está el nulo con 20,63% y tercer lugar el frente Lealtad con 17,57%”, aseguró la dirigente.

Por otro lado, el frente “Tu Nueva U” también denunció ayer que hubo fraude en las elecciones al señalar que se quemaron ánforas y que se evidenció que en ninguna mesa había ganado “Lealtad”. Además, el representante de Tu Nueva U, Martín Delgado, señaló que no dejaron ingresar a los delegados de su frente al centro de cómputo de votos.

Asimismo, el dirigente Juan Carlos Ortiz dijo que “ayer (por el lunes) fue un día negro para el estamento estudiantil de San Francisco Xavier porque se ha vulnerado muchos derechos constitucionales y se ha visto el amañamiento del Comité Electoral hacia el frente Lealtad, consumándose el fraude”.

RECTOR

El rector Sergio Padilla señaló que se el proceso electoral “es ‘estamentario’. Yo, como autoridad, respeto el trabajo y la acción de los estamentos. Ya vi desde un principio demasiada hostilidad, guerra verbal que realmente dejó mucho que desear de estudiantes que quieren ser parte del cogobierno. Como autoridad he sido paciente; se ha cumplido una fase que espero no vuelva a repetirse en estas condiciones”.

Etiquetas:
  • elecciones
  • USFX
  • FUL
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor