Pagos QR: Los jóvenes y turistas lo demandan

Los puestos de “7 Lunares” del Mercado Central ya ofertan este método de pago

COMERCIO. En los puestos de “7 Lunares” del Mercado Central ya tienen disponible este método. COMERCIO. En los puestos de “7 Lunares” del Mercado Central ya tienen disponible este método. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 17/04/2022 06:50

En Sucre, los jóvenes y turistas del interior son quienes demandan los pagos QR con mayor frecuencia, según una investigación realizada por CORREO DEL SUR en negocios locales que van implementando este método de pago inclusive en casetas de algunos centros de abasto.

La pandemia aceleró la implementación de este método de cancelación en el comercio en el que antes solo se realizaban las transacciones con dinero en efectivo y luego con tarjetas de crédito. Ahora los intercambios son más sencillos y se remiten a la lectura de un código con un dispositivo de celular.

Este sistema de pago es inmediato, sin efectivo y sin comisiones, una forma que domina la juventud y que solo requiere habilitar este procedimiento en una entidad financiera y encontrar negocios que admitan este método.

En el Mercado Central de Sucre, las casetas de venta del tradicional sándwich de chorizo ya implementaron este método de pago, pero en otras como la venta de carne e insumos las comerciantes afirman que a diario son consultadas por el mismo, en especial por jóvenes y turistas.

Hace cinco meses el puesto de “7 Lunares” de Shirley de Durán implementó este método y la propietaria destaca que tres de 10 clientes lo usan. "La facilidad que tiene la verdad es que es muy práctico, es el mejor invento que han hecho el QR", afirma.

"Hay gente que se acerca a veces y dice no tengo para pagar tiene QR, cuando están las chicas, yo no entiendo, no cobró (…), aceptarnos eso porque hay muchísimo billete falso", refiere María Cristina Ledezma, propietaria de otra caseta de “7 Lunares” al mencionar que quienes más demandan este método son los turistas del interior.

Tres de las vendedoras consultadas coinciden en que este método de pago es beneficioso y hasta ahora no tienen ninguna queja. “Es seguro, hasta ahora no ha pasado nada”, “Nosotros vamos ofreciendo hay personas que recién se enteran, es más práctico, la transferencia es inmediata, por ejemplo nosotros tenemos la tarjeta también pero nos descuentan una comisión en cambio el QR es el depósito completo y al instante”, dice de Durán.

CORREO DEL SUR también conoció que en otros centros de abasto como el Mercado Negro e incluso en Mini Markets y algunas tiendas de barrio los vendedores ya aceptan que los clientes paguen mediante el QR.

EN LAS EMPRESAS

De acuerdo a datos de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Chuquisaca (Cainco), el 80% de las empresas afiliadas tiene disponible este nuevo método de pago y hasta ahora se realizaron alianzas estratégicas los bancos  FIE y BISA para que los afiliados puedan acceder al mismo.

“Simplifica tiempo, condiciones, beneficia muchísimo al intercambio de bienes y servicios, estas alternativas, pasarelas de pago, modalidades de transferencia son alternativas más seguras y permiten generar un proceso de cierre y negociación en cuanto a las ventas de servicios y productos de forma más segura”, refiere la gerente de la Cainco, Lucia Montalvo.

Este método de pago será socializado y utilizado en la próxima rueda de negocios que se desarrollará en mayo ya que permite procesos de negociación expeditos con simples condiciones como el acceso a internet, cuentas en bancos y ciertos criterios de formalidad.

“La juventud es la que domina estas formas de pago (…), un 80% de las empresas (en Chuquisaca) ya cuentan con esta alternativa de pagos y cobros, sirve y simplifica procesos”, asevera Montalvo al recordar que uno de los primeros servicios en implementar este método fueron los Deliverys durante la pandemia.

Desde la Cainco también destacan que este método ayuda a que no existan aglomeraciones en los bancos y hace que las transacciones sean inmediatas teniendo los usuarios solo que verificar su débito y montos en sus cuentas. “No se ha tenido, quejas, reclamos sobre este procedimiento, muchas empresas hasta el último comercio tienen estas facilidades”, indica la gerente de Cainco.

PAGOS QR

Es una forma de pago rápida que solo requiere escanear un código QR con el celular a través de una app de pago, sin necesidad de entregar tu tarjeta, llevar efectivo ni tocar nada. 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Turistas
  • Pagos QR
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor