Vecinos en el barrio Bancario sufren con esquina conflictiva
La Subalcaldía del D-2 compromete su presencia en el lugar para atender al vecindario
La esquina comprendida por las calles J. Martínez y Manuel Melean, un sector ubicado entre la avenida Ostria Gutiérrez y la plaza Heroínas de la Coronilla, barrio Bancario, representa desde hace años un conflicto para movilidades, transeúntes y sobre todo para los vecinos de la zona, quienes demandan la atención de las autoridades para dar solución a más de un problema.
El deterioro de la calle, la desatención a la cancha “La Bombonera”, el estado deplorable de la acera adyacente a este espacio deportivo, la falta de bocas de tormenta y, en especial, el exceso de basura acumulada en el lugar, son los problemas con los cuales deben lidiar los habitantes de este sector de la ciudad.
En inmediaciones de la cancha deportiva, la Entidad Municipal de Aseo Urbano (EMAS) ubicó dos contenedores para el desecho de residuos. Ahí comenzaron los inconvenientes relacionados a la basura que se esparce en plena esquina, puesto que son utilizados no solo por personas de la zona, sino también por individuos ajenos al vecindario que se dirigen día tras día a arrojar sus desperdicios.
La proximidad de los contenedores con la zona comercial de toda la avenida Ostria Gutiérrez ocasionó que los dueños de los negocios del sector también depositen desechos en el mismo lugar. Y con el tiempo la esquina se llenó de trozos de cerámica y arena, entre otros escombros.
Hace algunos meses, la capacidad se redujo a un solo contenedor que hasta la fecha recibe desechos de todo tipo. Los vecinos revelaron a CORREO DEL SUR que el desborde de basura es constante, a pesar de que el servicio realizado por EMAS peina el lugar diariamente en tres horarios (1:00, 8:00 y 16:00).
Otro de los inconvenientes tiene que ver con el estado atroz de una de las aceras, la cual está sin ser concluida y es justamente ahí donde por poco más de media cuadra se observan cantidades enormes de basura, que representan un foco de infección para la comunidad y un riesgo para la juventud que utiliza el espacio deportivo.
Además, la calle en cuestión tiene escasas bocas de tormenta, presenta una inclinación que dificulta el paso y causa desbordamiento de agua en temporadas de lluvia. Por tal razón, las familias residentes de las casas en esta esquina optaron por levantar el nivel de sus viviendas o elevar el bordillo de la acera contigua a su domicilio; aun así, cuando cae el aguacero, deben tomar previsiones para evitar el ingreso del agua.
Ponchillos impermeables, botas para la lluvia y artefactos rudimentarios para destapar los desagües son los materiales de trabajo que los vecinos ya tienen preparados para enfrentarse a las precipitaciones, ya que ante la emergencia expresaron no recibir atención de las autoridades correspondientes.
Por otra parte, la cancha “La Bombonera” sufre deterioros constantes; la Municipalidad accedió a instalar luminarias; sin embargo, una de las vecinas indica que ese trabajo “no basta”. El espacio carece de servicios higiénicos, graderías y un tinglado adecuado. Y también se inunda en época de lluvias.