Esperan que BoA autorice vueltos directos a La Paz
El problema es el actual flujo de pasajeros, que no garantiza la rentabilidad de los vuelos
El problema es el actual flujo de pasajeros, que no garantiza la rentabilidad de los vuelos. Aún así, se espera que Boliviana de Aviación (BoA) termine reponiendo finalmente la ruta directa Sucre-La Paz. La aerolínea estatal se comprometió a presentar hoy un informe sobre su factibilidad, informó ayer el presidente de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca, Yamil Flores.
“El día de mañana (hoy) tendremos la respuesta de BoA, precisamente, para el tema de los vuelos (directos Sucre-La Paz). Esperamos que sea positiva”, dijo Flores, consultado sobre si la aerolínea estatal autorizará finalmente esos viajes.
El legislador señaló que, según BoA, el flujo de pasajeros no es el que se requiere la aerolínea para habilitar esa ruta directa. “Más allá de que nos tengamos el flujo de pasajeros necesario, hay muchas complicaciones”, dijo Flores, al señalar que, si la respuesta es negativa, la Brigada insistirá en esas gestiones, además de otras, entre ellas, las mangas de abordaje del aeropuerto Alcantarí, necesarias en época de lluvia y clima adverso.
Inspección
Flores, por otro lado, confirmó que la Brigada y otras instituciones y organizaciones sociales inspeccionarán el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla el próximo viernes para determinar su factibilidad como terminal aérea alternativa.
“Queremos que sea una inspección que cierre este tema. Ya nos han indicado que ha habido varias inspecciones, reuniones. Y hay que ponernos de acuerdo, de una vez, si esto va o no va. Hay que ser realistas con la población. No podemos estar jugando con el sentimiento de los vecinos, de los ciudadanos. Eso queremos definir, entre todos”, anticipó Flores.
La inspección debió realizarse la semana pasada, pero no fue posible debido a que la Brigada no tramitó los permisos respectivos para el ingreso de los delegados de las instituciones y organizaciones sociales.