Sucre: Consejo de Seguridad acuerda más coordinación

En su primera sesión aprobó el reglamento interno de funcionamiento de esa instancia

REUNIÓN. La primera sesión del Consejo se realizó ayer en la Villa Bolivariana. REUNIÓN. La primera sesión del Consejo se realizó ayer en la Villa Bolivariana. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/04/2022 01:27

Con el propósito de diseñar estrategias coordinadas que permitan brindar seguridad en las actividades cotidianas de la población, en Sucre se realizó ayer la primera sesión del reactivado Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, en el marco de la Ley Nacional 264, que especifica estructurar, articular e implementar el Sistema de Seguridad Ciudadana a nivel nacional, departamental y municipal.

La convocatoria la realizó el alcalde Enrique Leaño, y responde a los últimos hechos de inseguridad ciudadana y violencia en el ámbito escolar, familiar y la sociedad, reportados tras el ingreso a la “nueva normalidad”, después de dos años de pandemia.

“Hemos vuelto a la normalidad, estamos en una reactivación económica en proceso; entonces, la delincuencia también se está reactivando nuevamente y se convierten en amenaza para nuestros niños, jóvenes y familias”, dijo el secretario General y de Gobernabilidad de la Alcaldía, Orlando Ceballos.   

Sobre la misma línea, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, acotó que es importante conocer y evaluar la problemática de inseguridad que debe ser atendida a través de estos mecanismos.

Con ese fin, la sesión congregó a autoridades nacionales, el Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca, representantes del Concejo Municipal de Sucre, la Alcaldía y sus brazos operativos, la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca (DDECH), Control Social, Consejos Distritales y representantes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).

TEMÁTICA

En la reunión se abordaron temáticas, planes y proyectos de prioridad de la Alcaldía en Sucre, la situación actual de la Policía Boliviana, el diagnóstico, situación y estadística de casos denunciados en Sucre; las necesidades urgentes para garantizar seguridad, además de aprobar por mayoría absoluta el reglamento interno del Consejo, recientemente reactivado.

CONCLUSIONES

Tras las exposiciones, intervenciones y sugerencias, los participantes coincidieron en que existe la necesidad de trabajar en acciones coordinadas con todos los actores sociales, además de la importancia de dotar equipamiento e infraestructura para una atención óptima.

Finalmente, Ríos anticipó que se realizarán cursos de capacitación durante todo el mes de mayo, con el fin de alcanzar los objetivos trazados.

Normalidad

Orlando Ceballos

Secretario general

Hemos vuelto a la normalidad, estamos en una reactivación económica en proceso; entonces, la delincuencia también se está reactivando".

Etiquetas:
  • Sucre
  • Enrique Leaño
  • Consejo de Seguridad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor