Seis empresas buscan adjudicarse el estudio de Margarita

La licitación del estudio de actualización del factor de distribución del campo Margarita-Huacaya continúa su curso.

GAS. El campo Margarita-Huacaya. GAS. El campo Margarita-Huacaya. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 20/04/2022 06:29

La licitación del estudio de actualización del factor de distribución del campo Margarita-Huacaya continúa su curso. Ayer se abrieron los sobres de las empresas que buscan adjudicarse el trabajo, y se presentaron un total de seis consultoras, según el acta de recepción de propuestas.

Sproule International Limited, Degolyer and Macnaughton Corp., VYP Consulting Services Colombia SAS, Miller and Lents Ltd., LVC del Perú SAC y Mediciones Goelec de Chile Spa fueron las empresas que se presentaron para hacerse cargo del trabajo, según el orden de recepción de la estatal YPFB.

Según el Anexo 1 de ese documento, Sproule ofreció hacer el estudio por $us 139.148; Miller and Lets, por $us125.000; VYP Consulting, por $us96.400; LCV del Perú, por $us390.069; Degolyer and Macnaughton, por $us149.500; y Mediciones Geolec de Chile, por $us140.000.

Lo que sigue es la publicacón del nombre de la empresa ganadora, algo que ocurrirá el domingo 25 de abril, según el cronograma del proceso de licitación.

Fernando Rodríguez, experto en hidrocarburos, a propósito, dijo ayer que Chuquisaca viene perdiendo entre 100 mil y 200 mil dólares por regalías ante la falta de un nuevo estudio de campos compartidos.

Agregó que, con la actualización del factor de distribución, Chuquisaca no solo recibirá más regalías por una mayor participación, sino por los precios del crudo, que se multiplicaron por tres en los últimos meses.

Etiquetas:
  • YPFB
  • Margarita-Huacaya
  • distribución
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor