Desvío de Bajo Huayrapata, clave para llegar al centro

El barrio tiene como principal deficiencia una vía de tierra sin aceras ni sumideros

SITUACIÓN. Vistas del camino de tierra que conecta a las calles Julio Pinkas y Rafael Gómez Reyes. Este lugar, que fue proyectado como una avenida, no tiene aceras ni división de v SITUACIÓN. Vistas del camino de tierra que conecta a las calles Julio Pinkas y Rafael Gómez Reyes. Este lugar, que fue proyectado como una avenida, no tiene aceras ni división de v Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 25/04/2022 02:10

Una ancha y precaria vía de tierra sirve de atajo para el transporte vehicular que busca llegar en menos tiempo al centro histórico de la ciudad desde Bajo Huayrapata. El punto crítico está en la prolongación de la calle Rafael Gómez Reyes que desemboca al complejo Senac, donde los vecinos sufren todos los días por el polvo que levantan los motorizados y, en época de lluvia, deben lidiar contra el barro y las inundaciones.

CORREO DEL SUR visitó este barrio y conversó con algunos vecinos.

Su principal preocupación es el estado de la calle, que se mantiene así desde hace más de diez años.

Los vecinos recuerdan que el camino que hoy se tiene, antes era una quebrada por donde fluía agua cristalina.

Sin embargo, lo que debió ser una avenida después de que rellenaran la quebrada, todavía es explanada de tierra con desniveles y sin ninguna señalización de tránsito.

Por allí circulan vehículos y personas sin el debido cuidado. Al no haber aceras, mucha gente acostumbra andar por media calle y los autos o motocicletas deben zigzaguear para eludir los huecos e incluso las piedras que sobresalen de la precaria plataforma.

A algunos vecinos les llama la atención el estado actual de descuido de la vía, siendo que esta se encuentra justo al lado de las instalaciones del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), que cuenta con bastante maquinaria pesada para realizar trabajos de mantenimiento de este tipo de plataformas.

Fue sorpresivo también ver que la calle de tierra está “regado”, por decirlo de algún modo, de clavos de 2 y 3 pulgadas de diámetro, varios de ellos doblados tal vez con la intensión de pinchar llantas, según cree uno de los vecinos.

“Yo a veces recogía hasta 50 clavos en una pasada con amigos”. “No sé si serán los gomeros (...) o los vecinos de por acá (que botan estos clavos)”, dice Salvador Flores, quien ya tuvo percances por este hecho. Por eso recomienda precaución a los transportistas que pasen por el lugar.

Esta vía de tierra conecta al centro de la ciudad con la nueva terminal de buses que se construye en Caza y Pesca, un sector ubicado en el cuadrante sur y comprendido en el Distrito 5.

Algo curioso que también hacen notar los vecinos es que esta calle de tierra de Bajo Huayrapata se encuentra justo en el límite que divide los distritos 4 y 5 de Sucre. Piensan que por esta situación ninguna de las dos subalcaldía quiere asumir su responsabilidad de pavimentar, asfaltar, empedrar o adoquinar la precaria vía.

Construcciones irregulares

Aparte de todo eso, una familia que tiene un terreno en el lugar observa que tampoco las construcciones están en regla.

"Se ha denunciado construcciones irregulares, nosotras que no radicamos en la ciudad, (pero que tenemos una propiedad allí), hemos venido a denunciar a Patrimonio Histórico (oficina municipal), que muy poco ha hecho (para regularizar esta situación). Han permitido que en esta construcción (señala una vivienda), por ejemplo, hagan el desvío de un poteo, de una quebrada que había ahí y han construido sobre la quebrada. Así lo han dejado”, denunció Ninoska Navia.

La propietaria sugirió a las autoridades municipales ingresar a la zona y exigir documentación a todos los dueños de casa. “Veo que aquí la gestión es tan pobre y tan ilegal que estamos aquí, siendo avasalladas, recurriendo a autoridades judiciales para hacer respetar nuestros predios, teniendo titularidad (de los mismos)”, protestó.

Jhonny Camacho se sumó a indignación del vecindario por el estado de su calle.  “Es bastante complicado para nosotros, especialmente por los niños que salen a la escuela y se llenan de polvo. Cuando llueve se anega de agua y todo esto es como un río”, afirma.

Finalmente, Marisabel Aguilar advirtió que si la Alcaldía no atiende sus demandas van a tener que recurrir a las medidas de presión como el bloqueo de calles.

LOS VECINOS

“Estamos aquí siendo avasalladas, recurriendo a la justicia para hacer respetar nuestros predios, teniendo titularidad.”

Ninoska Navia

“Ahora, de nuestro presidente de barrio ni sus luces, no sabemos de él, dicen que ha pasado a otro, pero no sabemos quién es.”

Marisabel Aguilar

“No hay una zona delimitada por donde vayan los coches, se meten por donde quieren y eso es bastante complicado.”

Jhonny Camacho

“También se dejó a medias el poteado, sería bueno que culminen hasta la puerta trasera del Sedcam y así tener otra ruta por ahí.”

Salvador Flores

Etiquetas:
  • Huayrapata
  • transporte vehicular
  • Senac
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor