Chuquisaca presenta equipo de defensa de Margarita-Huacaya
YPFB adjudicó el estudio de campos compartidos a una firma de EEUU
La Gobernación presentó ayer, martes, un “equipo multidisciplinario” para defender los intereses de Chuquisaca en el campo Margarita-Huacaya. La licitación del estudio de actualización del factor de distribución concluyó, y YPFB adjudicó el trabajo a una empresa estadounidense.
En un acto en el Salón de Convenciones, el gobernador Damián Condori dijo que el “equipo multidisciplinario” en cuestión se encargará de “acompañar de manera minuciosa el trabajo” de la consultora que hará el estudio de actualización del factor de distribución de Margarita-Huacaya.
“Pleno apoyo y confianza en ustedes”, dijo Condori en su discurso, y pidió que “nos mantengamos alertas y vigilantes” y que, “de ninguna manera”, se deje todo el trabajo al equipo multidisciplinario. “Daremos todo el apoyo y respaldo, en todo lo que nos pidan. Mantengamos la unidad, por encima de nuestras diferencias políticas e ideológicas”, exhortó.
El equipo multidisciplinario está compuesto no solo por expertos de la Gobernación, sino por otros profesionales y especialistas de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), la Sociedad de Ingenieros de Chuquisaca y la Universidad San Francisco Xavier. Entre ellos, se encuentra Javier Roberto Esquivel, un geólogo argentino con 30 años de experiencia, que fue contratado por la Gobernación.
El presidente de la Fepch, Gastón Serrano dijo que “estamos dando pasos firmes en la defensa” de los intereses de Chuquisaca y destacó que “hoy (por ayer) presentamos un equipo de primera”, que va a ”liderizar la defensa y lucha de nuestros hidrocarburos”.
“Tenemos derecho a la actualización (del factor de distribución). Confiamos de que van a responder a la altura de las necesidades (de Chuquisaca)”, dijo, por su parte, el secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballos.
El rector de la Universidad, Sergio Padilla, por su lado, expresó que hay “confianza plena en el trabajo” del equipo multidisciplinario y añadió que en él “hay fortaleza y capacidad profesional y compromiso por la región”.
Condori, en el acto, también firmó la carta de acreditación de los miembros del equipo multidisciplinario ante YPFB, con lo que quedarán habilitados para fiscalizar y seguir de cerca el estudio de actualización del nuevo estudio de campos compartidos.
LICITACIÓN
YPFB adjudicó el estudio a la consultora estadounidense Degolyer and Macnaughton Corp, que obtuvo el mayor puntaje en el proceso de selección, según los documentos que publicó ayer la estatal petrolera.
Esta empresa, con sede de operaciones en Texas (Estados Unidos), tiene oficinas en varios países y más de 80 años de experiencia en el sector de los hidrocarburos.
“D&M ofrece una amplia gama de servicios de consultoría petrolera a clientes de todo el mundo y se encuentra constantemente a la vanguardia de la industria en la implementación de tecnologías innovadoras”, señala en su página web.
EQUIPO
GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA
Ing. Javier Roberto Esquivel
Ing. Santiago Arana Bustillos
Ing. Néstor Amachuy Ortega
Ing. Bernardo Humerez Díaz
Lic. Adalit Sandoval
FEPCH
Dr. Germán Gutiérrez
Ing. Fernando Rodríguez
SIB CHUQUISACA
Ing. Jhon Alex León Seno
Ing. Freddy Javier Puma Rodríguez
SAN FRANCISCO XAVIER
Dr. Luis Fernando Goeran
Dr. Belling Freddy Magariños
Ing. Eguez Wilber Jesús Salinas
Ing. Eduardo Andrade Gordillo
Lic. César Antonio Carvajal Miranda
Ing. Félix Navarro Quevedo
Ing. Yerko Cervantes Pacheco