Crisis en Fancesa distancia a dos de las copropietarias
El Alcalde señaló que la que no ejecutó la reestructuración fue la Universidad

El alcalde Enrique Leaño afirmó en las últimas horas que su administración tiene en frente una “lucha muy grande” en Fancesa, donde hay gente que se opone a los cambios que necesita la cementera. Pese a ello, dijo que impulsará la “reestructuración, sí o sí” en la empresa.
¿Por qué sus representantes en el directorio siguen en poner en marcha ese plan de reestructuración? “Más bien, los directores de la Alcaldía son los que están impulsando a que se haga esto. ¿Quiénes no lo ejecutaron? Fueron los directores de la Universidad y de la Gobernación”, dijo Leaño, y precisó que se refería a la anterior administración de la Gobernación.
“Este plan de reestructuración debió haberse hecho hace tres, cuatro años... Quienes estaban ahí, a la cabeza (de la empresa), eran los directores de la Universidad y la Gobernación. No lo hicieron”, complementó en respuesta a los dichos del rector de la Universidad, Sergio Padilla, que señaló a la politización de la empresa por parte de la Alcaldía y la Gobernación como una de las causas de la situación “crítica” de la cementera.
Leaño agregó que “la Universidad se ha cruzado de brazos” y que “lo único que han hecho es criticar y no hacer nada por la fábrica”.
El Alcalde dijo que la reestructuración afectará a “muchos de los trabajadores”, al señalar que esta supondrá poner fin a los salarios exorbitantes, por ejemplo, lo que hace que varios se opongan a esos cambios.
Agregó que, incluso, “me atrevo a decir que hay funcionarios pagados por otra empresas cementeras. Ojalá pudiéramos comprobar, estamos detrás de eso”.
“Es una lucha muy grande, muy fuerte, (contra la estructura) que se ha encaramado ahí, pero tenemos que hacer algo, sino vamos a quedar como los anteriores directores, que han pasado y no han hecho nada (...) Esperemos tener el respaldo de los directores de la Gobernación”, dijo Leaño.
En esa línea, dijo que, pese a todo eso, instruyó a sus directores que “tiene que ir adelante, sí o sí, la reestructuración”, incluido “ese proceso de fiscalización a los gerentes” y otros mandos administrativos.
Por último, dijo que, si se siguen topando con trabas en la cementera, sus directores, si así lo deciden, dejarán la presidencia de Fancesa, para dejar que la Universidad se haga cargo.
Padilla considera que una de las causas tiene que ver con la politización de la empresa por parte de la Alcaldía de Sucre y la Gobernación, que sacaron a la Universidad de la presidencia del directorio de la cementera el año pasado.
“Se daba informaciones erróneas de que se estaba logrando tal cosa, que se está exportando, que lo uno, que lo otro, que (la empresa) se está recuperando, y, en realidad, lo que estaba ocurriendo era una toma de Fancesa, como botín político”, criticó Padilla el pasado martes.
En esa línea, el Rector calificó la situación de la cementera como “crítica y delicada” y alertó de que, “si no hay una gestión seria, empresarial, esto no funciona”.
PRESIDENCIA
La Alcaldía dirige actualmente Fancesa. José Luis Ríos, que reveló esta semana que la deuda de la empresa supera los Bs 1.261 millones, es el presidente del directorio.