Sucre recibió a rotarios del país en Conferencia

Se reunieron durante cuatro jornadas de confraternización y diálogos en el CICC

ENCUENTRO. Rotarios de diferentes regiones del país estuvieron de visita en la capital. ENCUENTRO. Rotarios de diferentes regiones del país estuvieron de visita en la capital. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 03/05/2022 00:03

Alrededor de 400 rotarios del país e invitados del exterior se reunieron en Sucre durante cuatro días, en el marco de la LXXXIII Conferencia Eduardo Irusta Fernández del Distrito 4690, la denominación para Bolivia.

Rotarios, voluntarios de 25 años en adelante, rotaractianos (de 18 a 25 años) e interactianos (de 15 a 18 años) participaron de una agenda de confraternización y de conferencias magistrales entre el 29 y 30 de abril y el 1 y 2 de mayo.

La actividad fue inaugurada la noche del viernes en el Teatro Gran Mariscal, pero su sede fue el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC).   

“Rotary es una institución sin fines de lucro que está dedicada al servicio de las comunidades, donde se llevan adelante diferentes proyectos para mejorar su vida. En el mundo hay más de un millón de rotarios en diferentes lugares del mundo”, explicó a CORREO DEL SUR la presidenta de la Conferencia, Teresa Dalenz.

Los rotarios del Distrito 4690 se reunieron en Sucre considerando que su gobernador, Luis Ángel Díaz del Castillo, es oriundo de la capital. Él dejará su cargo en junio.

NACIONALES Y EXTRANJEROS

La conferencia de rotarios se llevó adelante con la presencia de panelistas rotarios de Uruguay y Perú. A nombre de la Presidencia Mundial visitó Sucre el peruano Raúl Ponce de León junto con su esposa.

“Hemos tenido visitas nacionales como internacionales. Hemos tenido una linda actividad que, en cierta forma, ha podido ocurrir la parte artística con una noche de talentos, el sábado en Papa George y el domingo con conferencias de lujo, de mucho nivel, que llegan a lo más profundo porque, como es una organización de servicio, la gente se motiva mucho con esas charlas para seguir trabajando, seguir viendo la forma de generar proyectos”, detalló Dalenz.

La conferencia se cerró el domingo con una cena de gala y la despedida fue el mediodía de ayer, lunes, con un almuerzo especial.

Dalenz expresó su satisfacción por la respuesta a esta conferencia, a la que calificó de exitosa porque se cumplieron los objetivos fijados. Se trata de un evento anual, pero este 2022 fue presencial después de dos años por la pandemia del coronavirus.

Además, valoró la actividad de los rotarios como parte de la reactivación económica de varios sectores, principalmente aquellos vinculados al turismo.

CHUQUISASA

En Chuquisaca hay cinco clubes de rotarios; cuatro, en Sucre:

• Rotary Club Sucre

• Rotary Club Chuquisaca

• Rotary Club La Plata

• Rotary Club de Los Charcas

• Rotary Club Camargo (Camargo)

Etiquetas:
  • Sucre
  • Bolivia
  • conferencia
  • Teatro Gran Mariscal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor