La Alcaldía y Elapas fijan recursos para el Sucre IV
Presupuesto garantizado. Elapas y la Alcaldía firmaron el contrato de préstamo y apoyo financiero para el programa de agua potable y alcantarillado Sucre IV a través de la cooperación alemana KFW, proyecto que garantizará la dotación de agua potable a la capital por los próximos 50 años.
Presupuesto garantizado. Elapas y la Alcaldía firmaron el contrato de préstamo y apoyo financiero para el programa de agua potable y alcantarillado Sucre IV a través de la cooperación alemana KFW, proyecto que garantizará la dotación de agua potable a la capital por los próximos 50 años.
El proyecto Sucre IV comprende la construcción de la planta potabilizadora Santa Catalina y el contrato de préstamo para su ejecución asciende a 11,5 millones de euros, al margen de los casi 12 millones de euros de contraparte del Municipio y la Gobernación de Chuquisaca, haciendo un total de 23,4 millones de euros que permitirán materializar este anhelado proyecto.
“Con la firma de este contrato vamos a garantizar 11,5 millones de euros de la cooperación alemana, al margen de la contraparte del Municipio con 4,4 millones y alrededor de 7 millones de la Gobernación, que permitirán la construcción de la planta potabilizadora en la zona de Santa Catalina”, explicó el gerente general de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), Enzo Porcel.
La rúbrica de ambas autoridades dio vía libre para empezar el proceso de licitación y contratación para la construcción de este lote, y a decir del burgomaestre de Sucre, Enrique Leaño, los trabajos deben arrancar este año.
“Con la firma de este contrato de préstamo se iniciará con la licitación y la construcción. Este año tenemos que empezar este proyecto tan anhelado, que nos permitirá garantizar agua potable por unos 40 a 45 años más”, añadió.
Santa Catalina será la planta de tratamiento más grande de Sucre emplazada en tres hectáreas de terreno y se sumará a El Rollo, en funcionamiento, y Los Ángeles. Las obras de esta última planta deben arrancar el 25 de mayo y se prevé que duren tres años; Santa Catalina debe estar lista para 2025.