Alcaldía de Sucre y Junta Escolar no logran acercamiento
Desayuno escolar, seguridad, mobiliario e infraestructura son los temas en cuestión

Continúa el distanciamiento entre la Junta Educativa de Padres de Familia del Distrito y la Alcaldía de Sucre. Los intentos de acercamiento no han rendido frutos hasta ahora. Los primeros exigen la presencia del alcalde Enrique Leaño en su reunión de evaluación, mientras que el Ejecutivo municipal advierte intransigencia en la dirigencia educativa, que no acepta reunirse con los subalternos para viabilizar los temas en cuestión.
¿Qué sucedió? Según establece un acuerdo firmado el 21 de marzo de 2021, ambas partes concertaron una nueva reunión pare el martes pasado, en la que se evaluaría el cumplimiento de los compromisos asumidos por la Comuna en relación al desayuno escolar, infraestructura y mobiliario monetizado; seguridad ciudadana, insumos de bioseguridad en las unidades educativas y el desempeño de los colaboradores del burgomaestre.
Dicho encuentro fue programado para las 16:00 de ese día, pero no se llevó a cabo porque, a decir de funcionarios ediles, los representantes de la Junta Educativa no se presentaron a la hora acordada, por lo que Leaño decidió retirarse y reprogramar la reunión para las 11:00 de ayer.
NUEVO DESENCUENTRO
Por su parte, la organización de padres de familia manifestó su indignación y acusó a la autoridad de “dejarlos plantados”.
Cuando todo apuntaba a que la reunión de ayer se encaminaría hacia una solución del conflicto, fracasó una vez más. Se presentaron algunos colaboradores del Alcalde y otro número reducido de dirigentes, quienes decidieron abandonar la sala afirmando que “ninguna otra reunión aislada y sectorial tendrá valor, si Leaño no se está presente”.
Esta actitud fue calificada de “intransigencia” por la secretaria de Salud, Educación y Deportes, Silvana Flores, quien aseguró que tienen preparado todo el diagnóstico preparado, al igual que los avances en el tema de presupuesto y el análisis de salud y seguridad ciudadana.
“Vemos la intransigencia de los padres de familia y se está priorizando caprichos en vez de buscar soluciones. Estamos en un tira y afloja que no va en beneficio de nuestros estudiantes”, lamentó.
Carta abierta
Finalmente, a través de una carta abierta, los padres de familia instan al Alcalde a reunirse con ellos para revisar los puntos en cuestión, aunque el coordinador del Desayuno Escolar, Iván Ruiz, no descartó asumir medidas de presión en caso de no ser escuchados.
“Estamos pidiendo que el Alcalde nos atienda; caso contrario, nos vamos a ir a las movilizaciones”, afirmó.
ANTECEDENTES
La primera reunión entre ambas partes se concretó el 21 de marzo, y en la misma fecha se había consensuado un encuentro de evaluación para el 3 de mayo. Pero esta también fracasó.