Todo lo que tienes que saber para acudir a la Fexpo Sucre
El número de expositores ya superó al de la última versión, hace dos años
El número de empresas que participarán en la Fexpo Sucre este año superó al de la última versión, de 2019, según confirmó ayer la organización de la feria multisectorial más importante del sur del país, que hoy abre sus puertas en Lajastambo.
Se acabó la espera. Todo está listo para que, luego de dos años de pausa por la pandemia del covid-19, la feria de Sucre reciba a sus visitantes durante 10 días, hasta el domingo 15 de mayo.
Reunirá a instituciones y empresas locales, nacionales e internaciones, además de emprendedores y organizaciones que buscan concretar negocios y contactos. La finalidad es reactivar la economía, promocionando e impulsando el intercambio comercial, industrial, tecnológico y cultural.
Los sucrenses de Rienda Suelta y los uruguayos de Marama, entre otros, abrirán esta noche el telón de la feria.
NÚMERO DE EXPOSITORES
El coordinador de la Fexpo, Tomás Urioste, informó a CORREO DEL SUR que un total de 300 empresas expositoras participarán de la Fexpo, cifra que superó a la conseguida el 2019, cuando participaron 280.
Dijo que “prácticamente el cien por ciento de los stands que normalmente alquilamos disponibles están copados”.
PABELLÓN AGROPECUARIO
Tras 25 años de la Fexpo Sucre, este 2022 será la primera vez que la feria tendrá exposición de animales, poniendo en funcionamiento el Pabellón Agropecuario.
“Hay que tomar en cuenta que en otros años nunca hemos contabilizado la parte agropecuaria, porque nunca llegaban animales. Pero esta vez van a haber lugares a ocuparse en ese sector con el tema de los ponis, peces y los cerdos”, señaló Urioste.
HOY, VIERNES
En esta jornada de apertura de la Fexpo, las puertas del campo ferial de Lajastambo se abrirán a las 17:00 para permitir el ingreso de sus visitantes.
“Lo que queremos es que no se generen aglomeraciones y que la gente pueda ingresar con anticipación para que pueda acomodarse con calma”, explicó el Coordinador al anunciar que los grupos, en la noche de apertura, se presentarán entre las 20:00 y las 00:30.
En cuanto a los horarios, los expositores podrán acceder a la feria de 16:00 a 23:00 de lunes a viernes y de 14:00 a 23:30 los sábados y domingos, mientras que los visitantes, de 17:00 a 00:30 de lunes a viernes y de 15:00 a 00:30 los sábados y domingos.
50 BOLIVIANOS
Según la escala de precios de las entradas establecidas para el ingreso a la Fexpo, hoy, viernes, tendrá un costo de 50 bolivianos. En el escenario principal se presentará el grupo uruguayo Marama, entre otros.
Así se desarrolla la venta de las entradas
La venta de entradas para la Fexpo Sucre 2022 comenzó la tarde de este jueves en dos puntos de la ciudad: en la Federación de Empresarios Privados (Fepch), ubicada en la calle Ayacucho #255, y en la Cámara de Industria y Comercio (Cainco), España #65, segundo piso, donde hoy continuará a partir de las 8:30. En el campo ferial de Lajastambo, las ventanillas se abrirán a las 16:00. No hay ventas online.
Al revelar que ayer las 600 entradas que se pusieron a la venta se agotaron en solo una hora y media, el coordinador Tomás Urioste informó que para esta primera jornada se pondrá a la venta 10.000.
¿Cuánto costará el transporte público de ida y vuelta, a la Fexpo Sucre?
Los servicios de transporte público y la administración municipal acordaron las tarifas y los puntos de llegada y salida que tendrá el transporte a la Fexpo Sucre 2022. El responsable municipal de Tráfico y Vialidad, Bonifacio Cerezo, dijo ayer que la ruta para llegar al campo ferial de la Lajastambo será la misma que se trazó en las anteriores versiones. Además, aseguró que esta contará con la debida señalización para evitar el congestionamiento vehicular.
• MICROS SAN CRISTÓBAL Y SUCRE
Salidas:
Av. Hernando Siles (Mercado Central)
San Juanillo (Mercado Campesino)
Tarifas:
Ida: Bs 2,50
Retorno: Bs 5 (hasta la Av. Hernando Siles y San Juanillo)
• TAXINET (Taxi y microbús)
Salidas:
Av. de las Américas
Exestación Aniceto Arce
Avenida Hernando Siles
Frontis del Cementerio General
Puerta del Estadio Patria
Tarifas:
- Microbús
Ida: Bs 2,50
Retorno: Bs 4 (hasta la Av. Hernando Siles)
- Taxi
Ida: Bs 25
Retorno: Bs 25
• KATAXI (Taxi)
Salidas:
Ex Estación Aniceto Arce
Av. de las Américas (Nuestras Oficinas)
Estadio Patria (Nuestras Oficinas)
Calle Estudiantes Zona Central (Nuestras Oficinas)
Tarifas:
Ida: Bs 25
Retorno: Bs 25
También ofrecerá carreras individuales, con tarifas preferenciales.
Artistas locales
Una variada y atractiva cartelera artística musical engalanará las noches de la Fexpo Sucre 2022 en el pabellón de la Alcaldía. En paralelo al programa oficial del evento, alrededor de una docena de artistas locales se presentarán en el escenario municipal, donde amenizarán la estadía de los visitantes del campo ferial de Lajastambo.
VIERNES 6
Willy Ríos (trío)
SÁBADO 7
Inti Pacha
DOMINGO 8
Rodrigo Rojas (trío)
LUNES 9
Tripulante Jazz Band
MARTES 10
4’m canto (cuarteto)
MIÉRCOLES 11
Trío Antología
VIERNES 13
Dirt (4 rock)
SÁBADO 14
Aquí Bolivia
DOMINGO 15
Gustavo Orihuela