Símbolos y esculturas ligadas al 25 de Mayo claman por refacción
Algunas instituciones tampoco realizaron trabajos de refacción de su infraestructura

Esculturas arquitectónicas y símbolos ligados estrechamente con los hechos del 25 de Mayo de 1809, exclaman por una urgente restauración, cuando exactamente restan 15 días para la celebración de la efeméride 213 del Primer Grito Libertario de América Latina, fecha festiva en la que Sucre pretende mostrar su mejor rostro a los visitantes ¿Alcanzará el tiempo?
En un recorrido que CORREO DEL SUR realizó ayer por plazas, plazuelas y algunos edificios del casco histórico de la ciudad, se constató que algunas instituciones trabajan “in extremis” en la renovación de fachadas y otras labores de restauración; por el contrario, las esculturas y edificios históricos reflejan evidentes síntomas de abandono.
Uno de los más afectados es el monumento a Jaime de Zudáñez que yace como un celoso vigilante de la plazuela del mismo nombre. A simple vista, le faltan los dedos de la mano derecha y las placas de mármol que decoran la plataforma que lo sostiene presentan un notorio desgaste que provocó aberturas entre placa y placa.
Otro monumento del mismo personaje que la historia lo refleja como héroe, está en plaza 25 de Mayo, a unos metros de otro “revolucionario” Bernardo Monteagudo yacen imponentes, aunque no estaría por demás una labor de limpieza para su conservación.
Al respecto, la directora de Patrimonio Histórico, Cintia Durán, aseguró que la Municipalidad, en coordinación con el Distrito 1, realizó una programación para la restauración de estos y otros monumentos por su alto valor histórico, aunque reconoció que a largo plazo y no inmediato, debido a la falta de presupuesto.
LA TORRE DE SAN FRANCISCO
El símbolo del Primer Grito Libertario de América es la Campana de la Libertad y hoy por hoy la torre que la resguarda muestra evidentes signos de deterioro, algo que le quita el sueño al párroco y rector de la Basílica menor de San Francisco, Narciso Mamani.
“La fachada de la torre se está descascarando, en algunas partes están cayendo algunos pedazos y requiere una intervención más minuciosa (…) Hace cuatro a cinco años que no se hace el mantenimiento por lo que dimos parte a la subalcaldía, pero hasta ahora no recibimos una respuesta concreta”, lamentó.
El concejal Eduardo Lora también mostró disconforme y cuestionó “falta voluntad”, tanto en autoridades como en la misma población, por lo que enviará al Ejecutivo una petición de informe y una minuta de comunicación sobre el tema.
Finalmente, instituciones como la Universidad San Francisco Xavier y la Alcaldía vienen trabajando a contra reloj en edificios de su propiedad, al igual que cerca de 50 propietarios de inmuebles que se acogieron a la campaña “Sucre mi Ciudad Blanca Patrimonial”.
El edificio de la Gobernación y el Palacio Consistorial, son los que no tendrán refacción alguna; al menos, no para este 25 de Mayo.